Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1290610

RESUMO

Las asfixias por sumersión representan un enorme reto para los médicos no solo por la dificultad para llegar a un diagnóstico definitivo de la causa de muerte, sino por la dificultad para determinar las circunstancias en las que se han producido; cuando el cadáver además está en putrefacción, representan un verdadero desafío; por lo que en algunos de estos casos, los forenses se auxilian de hallazgos inespecíficos para establecer la causa de muerte. Presentamos el caso de un menor de edad que se encontró en las riveras de un río, con antropofagia cadavérica extensa y en estado de putrefacción, la causa de muerte se concluyó utilizando algunos hallazgos inespecíficos como indicadores de asfixia por sumersión. Se analizó la validez de utilizar estos signos como indicadores asfícticos...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Asfixia/mortalidade , Afogamento/mortalidade , Mudanças Depois da Morte , Autopsia/métodos , Achados Morfológicos e Microscópicos , Medicina Legal
2.
Med. leg. Costa Rica ; 33(2): 133-137, sep.-dic. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-795914

RESUMO

Resumen:El presente documento expone el caso del cadáver de un masculino desconocido en cuya autopsia se observó el fenómeno de "Diente Rosado",según la historia médico legal este sujeto había sido arrastrado por la corriente mientras nadaba en el mar y su cadáver fue hallado tres días mástarde.Al momento del levantamiento del cuerpo, este se encontraba en avanzado estado de descomposición sin datos evidentes de trauma, sus dientes se encontraban intactos y con una coloración rosada que llamaba la atención al examen externo del cadáver y se determinó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión.Este fenómeno ha sido vinculado con un posible mecanismo asfíctico, ya que ha sido observado en casos de estrangulación, sofocación y asfixia por sumersión principalmente, sin embargo ha sido tema de discusión y refutado por muchos autores en el tema.


Abstract:This document sets out the case of the corpse of an unknown male in whose autopsy was observed the phenomenon of " Pink teeth", according to the legal medical history this subject had been dragged by the current while swimming in and his body was found three days later.At the time of the first forensic valuation, this was in an advanced state of decomposition without obvious facts of trauma, their teeth were intact and with a important pinkness to the external examination of the body and them was determined that the cause of death was asphyxiation by drowning.This phenomenon has been linked with a possible legal consecuences, since it has been observed in cases of strangulation, suffocation, and drowning mainly.


Assuntos
Humanos , Masculino , Mudanças Depois da Morte , Asfixia , Descoloração de Dente , Odontologia Legal , Medicina Legal
3.
Acta cient. venez ; 57(1): 28-35, 2006. ilus, graf
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-537150

RESUMO

Celtis iguanaea es una especie pionera de la vegetación rebaliera. Las plantas de esta especie que ocurren en la planicie de inundación, con el eófilo completamente extendido, fueron sometidas a los siguientes tratamientos: capacidad de campo, anegadas por 25, 50 y 75 días y sumergidas por 25 y 50 días. Se constató que el anegamiento y la sumersión inhiben el crecimiento de las plantas causando una disminución de la materia seca de la parte aérea y la raíz. Plantas hundidas también presentaron abscisión foliar, degeneración del sistema radicular y un proceso precoz de senescencia. Después de 50 días de sumersión, todas las plantas murieron. Las plantas anegadas y sumergidas presentaron crecimiento secundario reducido de la raíz, hipocótilo y epicótilo. Las plantas anegadas por 75 días presentaron lenticelas y mayor número de pelos absorbentes. Los cotiledones y eófilo de las plantas anegadas y sumergidas no presentaron alteraciones anatómicas evidentes. El porcentaje de espacios intercelulares tampoco fue alterado. Celtis iguanaea, al presentar algunos caracteres que posiblemente se adapten a las condiciones de saturación hídrica del suelo, puede ser considerada como planta intolerante del anegamiento y la sumersión por un largo período.


Celtis iguanaea is a pioneer species of ciliary forest. In order to elucidate aspects of tolerance to the flooding andthe submersion, plants were submitted to the following treatments: field capacity, flooded for 25, 50 and 75 days and submerged by 25 and 50 days. It was verified that the flooding and the submersion inhibit the growth of the plants (decrease of the dry weight of the aerial part and root). Plants submerged also presented chlorosis, leaf abscission, degeneration of the root system and precocious senescence. After 50 days of submersion, all the plants died. Submerged and flooded plants presented reduced secondary growth of the root, hipocotyl and epicotyl. Flooded plants for 75 days presented lenticels and larger number of absorbent hairs. Cotyledons and eophylls of the flooded and submerged plants did not present evident anatomical alterations. Percentage of intercellular spaces in the root cortex was also not altered. Celtis iguanaea can be considered as intolerant plant to the flooding and the submersion, for long period.


Assuntos
Forma do Núcleo Celular/fisiologia , Ulmaceae/anatomia & histologia , Ulmaceae/química , Botânica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA