Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. hondu ; 2(1): 105-109, abr.-sept. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-884721

RESUMO

En el mundo se considera que hay aproxi - madamente m ás de 50 millones de infecta dos con neurocisticercosis, teniendo como zonas end émicas M éxico, Centro y Sur Am érica, África, Asia e India (1). Se considera la enfermedad infecciosa neu- rol ógica m ás importante por sus manifesta ciones cl ínicas. El agente causal en cerdos y humanos es el cisticerco de la Taenia solium que puede alojarse en diferentes partes de cuerpo humano como ser mus -culo, cerebro y ventr ículos (2). El ser humano es el único hospedero de la solitaria y el cerdo es el inte rmediario, por lo que la prevalencia de la teniasis - cisticercosis depende de este vinculo. En zonas end émicas se diagnostica por la presencia de crisis convulsivas, cefalea, sí ntomas neurol ógicos focales, trastornos de visi ón, hipertensi ón endocraneal y con tomograf ías cerebrales que reporten zonas hipodensas o quiste con un anillo hiper -denso. El tratamiento con antiparasitarios es controversial en pediatr ía, se sugiere administrarse en la fase quí stica no calcifi cada y en casos de epilepsia asociada. Pocos son los casos que ameritan tratami ento quir úrgico por hidrocefalia o por cisticerco intraventricular, que es muy raro. El presente caso tiene como finalidad conocer una forma de presentaci ón de la neurocisticercosis en pediatr ía , as í como el adverti r cl ínico que debe tener en cuenta esta entidad dentro del diagnó stico diferen cial del " S índrome Convulsivo " haciendo uso razonable de la tecnolog ía en im ágenes y del laboratorio , perimitiendo as í un diag- nóstico y tratamiento oportuno . Palabras claves: Neurocisticercosis, Taenia solium , TAC cerebral, RMN cerebral...(AU)


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Abscesso Encefálico , Manifestações Neurológicas , Convulsões/complicações , Taenia solium/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA