Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 15(1): 41-52, ene. 2016. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-907516

RESUMO

Los cercos vivos urbanos tienen un rol significativo por ser reservorios de biodiversidad y por las funciones socioeconómicas que pueden sustentar. En Bariloche (Río Negro, Patagonia Argentina) se estudiaron 300 cercos familiares, la riqueza de especies leñosas componentes, sus usos medicinales y comestibles, presencia de aromaticidad, como así también su disponibilidad en comercios locales. Los cercos se componen de 86 especies, entre estas las más frecuentes son las exóticas: Cytisus scoparius, Pseudotsuga menziesii, Cupressus macrocarpa y Rosa sp., y las nativas: Chusquea culeou y Nothofagus antarctica. El 73 por ciento de las especies son medicinales, el 59 por ciento comestibles y el 33 por ciento. Solo el 24 por ciento de las especies están disponibles en comercios de la ciudad dedicados a la venta de alimentos y/o productos herbolarios. Se concluye que los cercos de Bariloche tienen un alto potencial para la complementación, diversificación de la dieta y el tratamiento de dolencias menores de los pobladores locales.


Urban hedges have a significant role to be reservoirs of biodiversity and socio-economic functions that it can sustain. In Bariloche (Río Negro, Patagonia Argentina) we studied 300 family hedges, the richness of woody components, their medicinal and edible uses, presence of aromaticity, as well as their availability in local stores. The hedges are composed of 86 species, among these the most common are the exotics: Cytisus scoparius, Pseudotsuga menziesii, Cupressus macrocarpa y Rosa sp., and the natives: Chusquea culeou and Nothofagus antarctica. 73 percent of these one are medicinal, 59 percent are edible and 33 percent are aromatic plants. Only 24 percent of the species are available in shops of the city dedicated to the sale of food and/or herbal products. We conclude that the hedges of Bariloche have a high potential for supplementation, dietary diversification, and treatment of minor ailments of the local people.


Assuntos
Etnobotânica , Plantas Comestíveis , Plantas Medicinais , Argentina , Biodiversidade , Área Urbana
2.
Blacpma ; 14(5): 366-378, 2015. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-877586

RESUMO

Los cercos vivos urbanos tienen un rol significativo por ser reservorios de biodiversidad y por las funciones socioeconómicas que pueden sustentar. En Bariloche (Río Negro, Patagonia Argentina) se estudiaron 300 cercos familiares, la riqueza de especies leñosas componentes, sus usos medicinales y comestibles, presencia de aromaticidad, como así también su disponibilidad en comercios locales. Los cercos se componen de 86 especies, entre estas las más frecuentes son las exóticas: Cytisus scoparius, Pseudotsuga menziesii, Cupressus macrocarpa y Rosa sp., y las nativas: Chusquea culeou y Nothofagus antarctica. El 73% de las especies son medicinales, el 59% comestibles y el 33% aromáticas. Solo el 24% de las especies están disponibles en comercios de la ciudad dedicados a la venta de alimentos y/o productos herbolarios. Se concluye que los cercos de Bariloche tienen un alto potencial para la complementación, diversificación de la dieta y el tratamiento de dolencias menores de los pobladores locales.


Assuntos
Humanos , Cytisus , Plantas Comestíveis , Plantas Medicinais , Argentina , Área Urbana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA