Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vigía (Santiago) ; 10(24): 57-58, 2007. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-569851

RESUMO

La gonorrea, también denominada blenorragia o blenorrea, es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo. Si bien se ha asociado a un gran número de patologías, la más conocida de éstas es la uretritis gonocócica. En Chile a través del decreto supremo N°158 del 22/10/2004 se define la gonorrea como enfermedad de notificación obligatoria universal. En el último quinquenio se observa que el número de casos notificados ha disminuido progresivamente; la tasa de incidencia en el año 2002 fue de 12,9 por 100.000 hab., disminuyendo en un 56 por ciento en el año 2006 (7,9 por 100.000 hab.). El 86 por ciento de los casos notificados correspondió a hombres. La notificación se incrementa bruscamente a partir de los 15 años, alcanzando un peak entre los 20 y 29 años; la tasa de riesgo en los hombres en este grupo de edad fue de 76,4 por 100.000 hab. Las regiones XI, II y I son las que presentan las mayores tasas de incidencia. A pesar de que la tasa de incidencia en los últimos años ha ido en descenso, hay que ser cuidadoso en la interpretación de las cifras, dado que existe una subnotificación de casos. La notificación debe mejorarse para proporcionar información valiosa sobre la carga de enfermedad y constituirse en un elemento central para reforzar las medidas de prevención.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Infecções Sexualmente Transmissíveis/epidemiologia , Gonorreia/epidemiologia , Notificação de Abuso , Monitoramento Epidemiológico , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA