Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(2): 61-66, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-656582

RESUMO

Objetivo. Describir qué es la erupción pasiva alterada, su incidencia clínica, cómo llegar a un correcto diagnóstico de esta situación, cuándo se indica su tratamiento y qué parámetros clínicos sedeben tener en cuenta para decidir la técnica quirúrgica. Caso clínico. Por medio de un caso clínico se muestra la forma como se determinó la técnica quirúrgica a realizar, se describe su desarrollo, el resultado obtenido y su estabilidad en el tiempo. Conclusiones. El tratamiento de la erupción pasivaalterada está indicado por razones estéticas, puesto que ésta genera desarmonías en el margen gingival y apariencia de coronas clínicas cortas,pero se debe partir de un correcto diagnóstico clínico para obtener un adecuado contorno gingival estable en el tiempo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Gengiva/anormalidades , Gengiva/cirurgia , Sorriso , Erupção Dentária , Estética Dentária , Gengivectomia/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Bucais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA