Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 68(2): 93-96, mar.-abr. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-655850

RESUMO

Los dientes supernumerarios son alteraciones del desarrollo que aparecen en cualquier región de los maxilares, aunque su presencia en la mandíbula es rara. Su etiología no es bien conocida;sin embargo se postula que son el resultado de la “duplicación” de la lámina dental. En estudio de árboles genealógicos se sugiere una posible influencia genética, particularmenteen los mesiodens. Los mesiodens pueden causar varias complicaciones como apiñamiento, retraso en la erupción o desplazamiento de losórganos dentarios. El diagnóstico se realiza de manera clínica y radiográfica.En el presente artículo, se describe el manejo clínico de un caso en un paciente masculino de 4 años 6 meses de edad con tres mesiodens, que acudió a la clínica de la Especialidad de odontopediatría en la Facultad de Odontología, de la Universidad Autónoma del Estado de México.A la exploración intraoral se observó un diente cónico erupcionado, y el análisis de radiografías mostró la presencia de un órgano dentario en la línea media de forma invertida. Debido al desplazamiento observado de los órganos dentarios permanentes, se decidió realizar la extracción del supernumerario cónico erupcionado demanera convencional, y se programó la cirugía del mesiodens invertido. Seis meses después en la radiografía de control previo a la cirugía, se observó la formación de un nuevo mesiodens enel sitio donde fue removido el diente cónico. Se realizó la intervención quirúrgica y se decidió mantener al paciente en observación durante lossiguientes meses.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Dente Supranumerário/cirurgia , Dente Supranumerário/diagnóstico , Dente Supranumerário , México , Radiografia Panorâmica , Erupção Dentária , Extração Dentária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA