Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. reumatol ; 24(4)dic. 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1530175

RESUMO

La educación médica superior se enfrenta a un proceso de constantes transformaciones dada por los adelantos científico-técnicos que vienen sucediendo en el campo de la salud. Estos adelantos concluyen en un volumen gigantesco de información en forma de publicaciones científicas que reúnen información valiosa sobre nuevos avances, esquemas terapéuticos y otros elementos relacionados con la enfermedad. La academia y práctica de la medicina se orienta al uso de la medicina basada en evidencia, por lo que los docentes y estudiantes tendrán una preparación y formación con elevado rigor científico, según las exigencias del contexto médico actual. Sin embargo, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la docencia médica universitaria se relaciona directamente con el dominio del idioma inglés, ya que una parte importante de estos documentos se publica en ese idioma. La educación bilingüe, a pesar de estar incluida dentro del proceso docente educativo como uno de los requisitos a vencer por los estudiantes, continúa siendo un desafío para poder lograr una mayor actualización científica que resulte en una mejor preparación profesional. El objetivo de esta investigación es exponer la situación actual de la educación bilingüe en la educación médica superior y cuáles son las necesidades actuales en este sentido(AU)


Higher medical education faces a process of constant transformations given by the scientific-technical advances that have been taking place in the field of health. These advances conclude in a gigantic volume of information that is expressed in the form of scientific publications that gather valuable information on new advances, therapeutic schemes and other elements related to the disease. The academy and practice of medicine is oriented towards the use of Evidence-Based Medicine; Therefore, teachers and students will have preparation and training with a high level of scientific rigor, according to the demands of the current medical context. However, one of the biggest problems faced by university medical teaching is directly related to the command of the English language, since a significant part of these documents are published in English. Bilingual education, despite being included within the educational teaching process as one of the requirements to be met by students, is presented as a current need in order to achieve a greater scientific update that results in better professional preparation. The objective of this research is to expose the current situation of bilingual education in higher medical education and what are the current needs in this regard(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Multilinguismo , Educação Médica , Equador
2.
Rev. latinoam. cienc. soc. niñez juv ; 13(2): 1207-1220, jul. 2015. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-785389

RESUMO

Este estudio es un acercamiento a la realidad de la transmisión oral de saberes y prácticas acerca del territorio, en familias lafkenche que viven asociadas a espacios de humedales en el borde costero de La Araucanía (Chile). Para la recolección de datos aplicamos encuestas a niños y niñas, padres y madres, docentes, y asesores y asesoras culturales en cinco escuelas. Visualizamos que existen saberes territoriales que, sin embargo, no encuentran un espacio dónde manifestarse fuera del hogar. Concluimos que la sistematicidad en el acercamiento de los alumnos y alumnas a su cultura originaria, la permanencia en el tiempo de los asesores y asesoras culturales, el compromiso real de los profesores y profesoras no mapuches, y el respeto de estos hacia la cultura, puede eventualmente lograr resultados satisfactorios en la preservación de la lengua y de las prácticas culturales en el territorio lafkenche...


Assuntos
Humanos , Chile , Cultura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA