Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 19(3): 303-12, sept. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32014

RESUMO

Distintos autores han destacado la utilidad del ácido D-glucárico urinario y de la gama-glutamiltransferasa (GGT) sérica en la evaluación de la inducción enzimática hepatocitaria producida por fármacos. En un grupo de pacientes de ambos sexos, tratados con fenobarbital, difenilhidantoína y, ocasionalmente, con carbamazepina y primidona, no se encontró una correlación significativa entre ambas variables bioquímicas (N= 40 , r = 0,238, 0,2> p> 0,1). En 37 pacientes a los que no se había cambinado las pautas posológicas al menos desde hacía un mes, se encontró una correlación significativa entre las dosis totales de los fármacos administrados (expresadas en unidades/día) y los niveles de ácido D-glucárico (r = 0,585, p < 0,001) y de GGT (r= 0,422, p = 0,01). Al hacer una dicotomía por sexos, se encontró una correlación significativa del ácido D-glucárico con la GGT en los hombres (N = 18, r = 0,602, 0,02 > p > 0,01), pero no en las mujeres (N = 19, r = 0,248, 0,4 > p > 0,3). Estos resultados podrían estar relacionados con el efecto depresor de los estrógenos sobre la actividad de la GGT sérica


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Anticonvulsivantes/farmacologia , gama-Glutamiltransferase/sangue , Ácido Glucárico/urina , Indução Enzimática/efeitos dos fármacos , Fígado/enzimologia , Epilepsia/metabolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA