Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 38: 9-19, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294269

RESUMO

Diversos investigadores han alertado sobre el riesgo que representa para la salud de los niños, ancianos y personas inmunosuprimidas, el consumo de agua mineral embotellada contaminada con microorganismos. Se evaluaron 11 lotes de marcas comerciales de aguas minerales expendidas en supermercados y establecimientos comerciales de la ciudad de Mérida, durante los meses de julio y agosto del año 1998, a fin de conocer su calidad bacteriológica. A cada muestra seleccionada al azar se le determinó el número de Bacterias Aeróbicas Mesófilas de acuerdo a la metodología recomendada por la APHA. (1992), el número de Bacterias Coliformes y Escherichia coli por la técnica de Petrifilm (AOAC, 1991) y la cuantificación de Pseudomonas aeruginosa por el Método del Número Más Probable (APHA., 1992). De los 11 lotes analizados, 6(54.54 por ciento) resultaron positivos para la presencia de células de Pseudomonas aeruginosa. La presencia de Coliformes y Escherichia coli no se detectó en las muestras analizadas. En lo que respecta al contaje de Bacterias Aeróbicas Mesófilas se obtuvieron valores entre menos de 1 UFC/ml a más de 6.4 x 10 elevado a la 5 UFC/ml. Al comparar los valores obtenidos con los señalados en los estándares microbiológicos nacionales e internacionales, se encuentra que 6(54.54 por ciento) marcas no cumplen con las normas sanitarias de la Comunidad Económica Europea y Venezuela; 9(81.8 por ciento) serían rechazadas por la normativa sanitaria Norteamericana, y 11(100 por ciento) consideradas no aptas en base a la reglamentación Canadiense. Se recomienda a las industrias envasadas de agua mineral, establecer sistemas de control microbiológico antes, durante y después del envasado, a fin de obtener un producto con una calidad sanitaria aceptable


Assuntos
Bacteriologia , Normas de Qualidade de Alimentos , Águas Minerais/estatística & dados numéricos , Armazenamento de Água , Farmácia , Venezuela
2.
Arch. argent. dermatol ; 40(6): 393-9, nov-dic 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105731

RESUMO

Se presenta el caso de una niña de 9 años con paraparesia y escaras por decúbito de más de 6 meses de evolución, tratada con hidroterapia integral en las Termas de Copahue (Neuquén-Argentina). Mediante esta terapeútica pudimos observar una rápida y excelente respuesta, tanto de las lesiones cutáneas como de su cuadro general


Assuntos
Humanos , Criança , Balneologia/economia , Hidroterapia , Águas Minerais/estatística & dados numéricos , Úlcera por Pressão/terapia , Articulação do Quadril/patologia , Articulação do Joelho/patologia , Articulação do Tornozelo/patologia , Fibrose/reabilitação , Meningocele/complicações , Rigidez Muscular/reabilitação , Paraplegia/complicações , Paraplegia/reabilitação , Região Sacrococcígea/lesões , Ácidos de Enxofre/uso terapêutico , Calcanhar/lesões , Úlcera por Pressão/etiologia , Úlcera por Pressão/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA