Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta cient. venez ; 43(2): 103-8, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111256

RESUMO

El siguiente trabajo tiene por objeto determinar el origen de la turbiedad acusada por aguas naturales superficiales. A tal efecto se llevaron a cabo experimentos relacionados con las características del particulado inorgánico presente en ellas: pruebas de sedimentación, de filtración y determinaciones del tamaño y distribución de tal particulado. De acuerdo con la revisión bibliográfica, en cuanto se refiere a la presencia de turbiedad en aguas, se infiere que ésta es la producida, mayormente, por partículas coloidales definidas en líneas generales como aquellas con tamaños mayores a los correspondientes de una solución molecular y hasta del orden de fracciones de un micrómetro. Sin embargo, los estudios de laboratorio llevados a cabo para varias muestras de agua por ahora captadas en ríos del centro-norte del país, acusando turbiedades entre unas 20 UTN y 300 UTN, nos indican que casi la totalidad de la turbiedad presente en ellas (del 97,1% al 99,8%), es debida a un particulado no coloidal


Assuntos
Águas Superficiais/análise
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 28(3/4): 304-9, jul.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93413

RESUMO

Se efectúa la evaluación de un método de espectrometría de absorción atómica empleando vapor frío con vistas a su posible utilización en el pesquisaje de la calidad del agua en los Centros de Higiene y Epidemiología del país que cuentan con el equipamiento necesario, atendiendo a la sencillez del procedimiento de digestión de la muestra. Se reportan los datos referentes a precisión, sensibilidad para el 1% de absorción, límite de detección y recuperación de mercurio orgánico e inorgánico. Se efectuó la comparación con un método normalizado internacionalmente


Assuntos
Água Subterrânea/análise , Água Potável/análise , Espectrofotometria Atômica , Mercúrio/análise , Águas Superficiais/análise
3.
Rev. Soc. Bras. Toxicol ; 2(2): 1-20, jul. 1989. ilus, mapas, tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-87832

RESUMO

Amostras de águas superficiais da regiäo da Grande Säo Paulo foram submetidas a testes de toxicidade aguda com Daphnia similis. Verificou-se que 50% das amostras apresentaram efeito tóxico, incluindo amostras de corpos receptores pertencentes as classes 2 e 3. Análises de regressäo entre os resultados dos testes de toxicidade e os das análises fisico-químicas indicaram a inexistência de correlaçäo entre essas variáveis. Através dos resultados obtidos, säo discutidas as limitaçöes do uso do monitoramento físico-químico e microbiológico para a avaliaçäo da qualidade das águas superficiais do Estado de Säo Paulo. É, ainda, recomendada a utilizaçäo de testes de toxicidade com organismos aquáticos para complementar a caracterizaçäo das águas destinadas a proteçäo da vida aquática


Assuntos
Poluentes da Água/toxicidade , Poluentes Químicos da Água/toxicidade , Águas Superficiais/análise , Brasil , Poluição da Água , Qualidade da Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA