Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. domin ; 10(2): 42-7, mar.-abr. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79814

RESUMO

Estudiamos el efecto de un preparado nacional de aceite de hígado de bacalao a dosis de 14G. por día, en 40 pacientes con dislipidemias, y comparamos con un placebo en un estudio simple ciego abierto durante dos meses de tratamiento. El efecto sobre los lípidos plasmáticos se documentó luego de un mes de una dieta estándard tipo II de la AHA. El colesterol disminuyó en el grupo tratado solamente en 3%, en tanto que los triglicéridos se redujeron en un 28%. El colesteroL HDL aumentó 15% con el tratamiento. Estos resultados se obtuvieron luego dela reducción que produjo la administración de la dieta, la cual también provocó disminuciones que variaron entre un 6-15% para el colestero y los triglicéridos respectivamente. La tolerancia al preparado administrado en forma de suspensión fue excelente en la mayoría de los pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Óleo de Fígado de Bacalhau/uso terapêutico , Hiperlipidemias/dietoterapia , Hipolipemiantes
2.
Medicina (B.Aires) ; 48(5): 479-86, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71640

RESUMO

Las dietas ricas en AG-n-3 se consideran antiaterogénicas. El aceite de hígado de bacalao (AHB) contine 19 g/dl de AG-n-3 y 850 mg de colesterol, por lo cual estudiamos su efecto sobre las lipoproteínas plasmáticas y la viscosidad sanguínea en pacientes con hiperlipoproteinemias primas (clasificados según la OMS) y/o B-VLDL elevada, que se definió por la relación col-VLDL/TG > 0,35, beta ancha en el lipidograma electroforético y test de precipitación con heparina-MgCl2-NaCl. El grupo A, compuesto por pacientes de tipos IIa (n = 4), IIb (4), IV (2) y B-VLDL elevada, 1) recibió 50 ml/día de AHB. El grupo B, compuesto por pacientes por tipo IIa (4), IIb (9), IV (4), B-VLDL elevada (5) y V (2) recibió 25 ml/día. Un mes antes del tratameitno y durante éste dieta de los pacientes era baja en hidratos de carbono refinados, con menos de 300 mg de colesterol al día y supresión de etanol. en las muestras basales y a los 21 días de tratamiento se midieron TG, Col-en VLDL, LDL, HDL2 y HDL3, apo A1 y apo B, viscosidades sanguíneas, sérica y plasmática. En el grupo A disminuyeron TG (p < 0,05), pero col-VLDL/TG aumentó (p < 0,01) y apreció B-VLDL en 6 de 11 pacientes. En el grupo B, bajaron TG y col-VLDL (p < 0,02 y p < 0,05, respectivamente) pero los 5 pacientes con B-VLDL basal no mejoraron. Apo A1 aumentó (p < 0,05). El col-LDL no disminuyó en níngún grupo. El AHB no tiene efecto en pacientes con B-VLDL basal o hiperlipémicos de tipos IIa o IIb, en cambio los pacientes de tipo IV mejoraran. El AHB disminuye la viscosidad sanguínea (p < 0,05) pero no afecta la plasmática


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Viscosidade Sanguínea/efeitos dos fármacos , Óleo de Fígado de Bacalhau/farmacologia , Ácidos Graxos/farmacologia , Hiperlipoproteinemias/sangue , Lipoproteínas/sangue , Óleo de Fígado de Bacalhau/uso terapêutico , Ácidos Graxos/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA