Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 91(1): 25-29, ene.-mar. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333202

RESUMO

El ameloblastoma es una de las neoplasias odontogénicas más comunes que se presentan en el maxilar inferior con mayor frecuencia, sector posterior, con localización intraósea y periférica (esta última, más rara). Los subtipos histológicos no influencian directamente en el tratamiento ni en el pronóstico porque generalmente se utilizan actos quirúrgicos radicales por la frecuencia de recidiva de los ameloblastomas. Se utilizó en biopsias las técnicas inmunohistoquímicas básicas y Mib-1 (Ki 67 en parafina) para determinar el índice de proliferación celular que indicaría la posible transformación maligna del ameloblastoma o su capacidad de recidiva. En un germen dentario, en estadio de campana, el órgano del esmalte mostró idéntica afinidad inmunohistoquímica con un índice de proliferación celular Mib 1 (Ki 67) de un 1 por ciento


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Ameloblastoma , Argentina , Biópsia , Transformação Celular Neoplásica , Feto , Imuno-Histoquímica/métodos , Odontoma , Órgão do Esmalte/imunologia , Fotomicrografia , Prognóstico , Recidiva , Tecnécio Tc 99m Sestamibi , Germe de Dente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA