Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actual. nutr ; 21(2): 39-42, Abril-Junio de 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1282312

RESUMO

Se presentó un paciente de sexo masculino de 71 años de edad que consultó por un cuadro compatible con abdomen agudo médico de comienzo brusco. Refirió antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, obesidad, dislipemia e hipertensión arterial. Al examen físico se encontró: afebril, presión arterial (PA) 128/75 mmHg; a la palpación del abdomen se halló un abdomen globoso, blando, depresible, doloroso en ambas fosas iliacas, signo de Mc Burney negativo, sin signos de re-acción peritoneal, catarsis y diuresis conservadas. Se solicitó una tomografía computada (TC) abdominal con con-traste oral y endovenoso (EV). La TC informó, a nivel del sigma sobre el borde antimesentérico, una imagen nodular de densi-dad grasa con halo hiperintenso y alteración tomodensitometría de la grasa adyacente, además de imágenes diverticulares no complicadas. Con el cuadro clínico del paciente y los hallazgos tomográficos se arribó al diagnóstico de apendagitis epiploica. Se inició tratamiento conservador con abordaje nutricional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Doenças do Colo/diagnóstico por imagem , Abdome Agudo/diagnóstico por imagem , Doenças do Colo/dietoterapia , Diagnóstico Diferencial , Abdome Agudo/dietoterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA