Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 14(3): 19-22, jul.-sept. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531053

RESUMO

En este trabajo se presenta una revisión de 2 años (2003-2004) de pacientes con diagnóstico de Aborto, ingresados al servicio de gineco-obstetricia del Hospital "Samuel Darío Maldonado" de San Antonio del Táchira, para determinar datos epidemiológicos e incidencia anual de los casos estudiados. Para tal fin, se diseño un estudio retrospectivo y comparativo, el cual reportó un total de 488 pacientes, de los cuales 236 pacientes corresponden al año 2003 siendo el grupo etáreo más afectado 30-38 años con un 37,29 por ciento y 252 pacientes corresponden al año 2004 cuyo grupo etáreo más afectado 21-29 años con un 34,8 por ciento. El aborto de tipo incompleto represénta la mayor prevalencia en ambos años con más del 60 por ciento de los casos


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Gravidez , Aborto Espontâneo/classificação , Aborto Induzido/estatística & dados numéricos , Controle de Infecções/estatística & dados numéricos , Doenças dos Genitais Femininos/etiologia , Ginecologia/estatística & dados numéricos , Prontuários Médicos/estatística & dados numéricos , Incidência , América Latina
2.
Managua; MINSA; 2001. 22 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-501218

RESUMO

El Ministerio de Salud de Nicaragua a través del Departamento de Atención a la mujer presenta el porcentaje de captación temprana durante el primer trimestre del año 2001 en el país que es del 47%, registrandose un aumento del 2% en comparación al año2000 siendo lo normado un 60%. Los Silais de Chinandega, Masaya, Managua y Madriz donde se registra un mayor porcentaje en este período. Los Silais con mas bajas captaciones tempranas fueron: RAAN, Chontales y Jinotega, los que demandan mas esfuerzos en la atención temprana a la mujer embarazada para disminuir el riesgo ya que es una zona de limitado acceso geográfico. Se incluyen las estadisticas de la morbilidad relacionada con el embarazo por diferentes patologías; se menciona el porcentaje de la cobertura del parto intitucional y domiciliar ; las cesareas por Silais, cobertura de control puerperal ; los abortos segun grupos etareos , asi como las vigilancia de la mortalidad materna; causas obstetricas, procedencia de las muertes entre enero a marzo dle 2001.Al final se presenta la evaluación de los servicios de planificacion familiar; los servicios de detección precoz del Cancer cervico uterino y de mamas, se concluye con el número de defunciones por cancer del aparato reproductor femenino


Assuntos
Aborto Espontâneo/classificação , Bem-Estar Materno/estatística & dados numéricos , Cesárea/estatística & dados numéricos , Morbidade , Gestantes , Cuidado Pré-Natal , Parto Domiciliar/estatística & dados numéricos , Fatores de Risco , Neoplasias da Mama , Planejamento Familiar , Mortalidade Materna/tendências , Neoplasias do Colo do Útero
3.
In. Ramos Toledo, Gustavo. Alto riesgo obstétrico. Quito, AFEME, 1997. p.219-26.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-206587
4.
Report. med ; 1(1): 4-8, 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137528

RESUMO

Con el fin de establecer la presencia del toxoplasma gondil en gestantes de esta provincia, se realizó el estudio serológico de 200 embarazadas escogidas al azar entre las que acudían a contro pre-natal en el Centro de Salud de Portoviejo, unidad de referencia de toda la provincia de Manabí. El método utilizado fue de hemaglutinación indirecta (H.A.I.). La muestras de sangre fueron obtenidas de gestantes de diversa edad, paridad y trimestre de embarazo. La prevalencia de seropositividad para toxoplasma en el niverso estudiado fue del 69.5 por cento. De este valor global el 94.9 por cento presentó infección toxoplásmica muy anterior al embarazo y el 5.03 por cento se consideraron pacients con toxoplasmosis en etapa de regresión (7). Del total de prevalencia, el 65.7 por cento reveló contacto domiciliario permamente gon gatos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gravidez , Anticorpos/sangue , Hemaglutinação , Gravidez/sangue , Toxoplasma , Toxoplasmose/epidemiologia , Aborto Espontâneo/classificação , Gatos
5.
Rev. med. misiones ; 2(1): 29-32, mayo 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100807

RESUMO

Estudia la figura delictiva del aborto. Revisa los articulos concernientes al Codigo Argentino, analizando cada uno de ellos. Refiere la responsabilidad penal, criminal del medico


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Aborto Espontâneo/classificação , Aborto Criminoso/legislação & jurisprudência , Jurisprudência/tendências , Aborto Eugênico/legislação & jurisprudência , Aborto Terapêutico/legislação & jurisprudência , Prática Profissional/legislação & jurisprudência , Estupro/legislação & jurisprudência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA