Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 104(2): 79-85, jun. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790193

RESUMO

Objetivo: mostrar el efecto de un nuevo procedimiento de descontaminación del biofilm sobre los abscesos periodontales agudos y la periimplantitis. Casos clínicos: un absceso periodontal agudo y una periimplantitis fueron tratados mediante un material de descontaminación de los tejidos bucales. Este consiste en un concentrado acuoso con una mezcla de ácidos hidroxibencensulfónicos e hidroxymetho-xybencénicos y ácido sulfúrico, que se coloca en las bolsas periodontales y alrededor de los implantes. En ninguno de los casos se utilizaron antibióticos locales ni sistémicos. Todos los casos tratados cicatrizaron rápidamente, sin complicaciones. Los pacientes sintieron una leve molestia durante la aplicación del material, que desapareció completamente en pocos segundos. Conclusión: el procedimiento de desecación del biofilm parecería ser una técnica promisoria para el tratamiento de los abscesos periodontales agudos ylas periimplantitis, con la ventaja adicional de que se evita el uso de antibióticos locales y sistémicos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Abscesso Periodontal/tratamento farmacológico , Biofilmes , Descontaminação/métodos , Peri-Implantite/tratamento farmacológico , Administração Tópica , Ácidos Sulfônicos/uso terapêutico , Ácidos Sulfúricos/uso terapêutico , Bolsa Periodontal/tratamento farmacológico , Hidroxibenzoatos/uso terapêutico
2.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 14(30): 15-19, oct.-nov. 2009. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-559958

RESUMO

Se realizó un ensayo clínico terapéutico fase II, temprano, y abierto, en la Clínica Estomatológica Provincial Docente Ismael Clark y Mascaró de la Provincia de Camaguey, desde junio del 2007 a septiembre del 2008, con el objeto de evaluar la eficacia de la terapia homeopática en la fase aguda del absceso periodontal. Se incluyeron en la investigación pacientes que mostraron signos clínicos, radiográficos y síntomas sugerentes de absceso periodontal y sin tratamiento previo. La muestra quedó conformada por 30 pacientes que cumplieron con los criterios diagnósticos y de inclusiones establecidos, los cuales dieron su consentimiento informado para participar en la investigación. Se les irrigó caléndula homeopática a la 6 CH en el absceso periodontal y según la modalización de sus síntomas el simillimum correspondiente. A las 72 horas de evolución, fue evaluada la eficacia de esta terapia sobre la base del síntoma dolor. Se demostró que la terapia aplicada fue eficaz en un 80 por ciento y parcialmente eficaz en el 20 por ciento de los pacientes tratados. La mayoría de los pacientes estuvieron satisfechos con el tratamiento recibio. No se reportaron agravaciones homeopátias. Por los resultados obtenidos, se consideró esta terapéutica como util, eficaz e inocua.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Abscesso Periodontal/tratamento farmacológico , /uso terapêutico , Medicina de Emergência , Homeopatia/métodos , Doença Aguda , Cuba , Dor/tratamento farmacológico , Interpretação Estatística de Dados , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA