Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. odontol ; 20(40): 52-6, feb. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278284

RESUMO

El objetivo de este estudio fue observar las posibles variaciones del crecimiento y el pH in vitro del Actinomyces viscosus en un medio mínimo con edulcorantes (xilitol, sorbito, aspartame, sacarina sódica y sucralosa) en concentraciones del 1, 2, 3, 4 y 5 por ciento, en cinco tiempos de observación (0, 7, 24, 31 y 48 horas), teniendo como cultivos control uno con sacarosa y otro sin edulcorantes, con el fin de analizar su potencial cariogénico. El estudio fue de tipo descriptivo comparativo y el diseño experimental. Se hicieron tres réplicas de la prueba. El crecimiento se registró a través de turbidimetría con espectrofotómetro y el pH con pHmetro. Los resultados se agruparon a través de promedios y se analizaron con la prueba H de Kruskal-Wallis o análisis de varianza de un factor por rangos. Se encontró que la sacarina sódica produjo la mayor inhibición de crecimiento del A. viscosus, seguida del sorbitol; el microorganismo ante xilito, sucralosa y aspartame presentó crecimiento; el pH en todas las mediciones se mantuvo constante en 6 (p<0.01)


Assuntos
Edulcorantes/uso terapêutico , Actinomyces viscosus/crescimento & desenvolvimento , Cárie Dentária/microbiologia , Cárie Dentária/prevenção & controle , Concentração de Íons de Hidrogênio , Aspartame , Sacarina , Sorbitol , Espectrofotometria , Xilitol , Contagem de Colônia Microbiana , Actinomyces viscosus/isolamento & purificação , Meios de Cultura , Cariogênicos/análise , Análise de Variância , Interpretação Estatística de Dados , Epidemiologia Descritiva
2.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 58(197): 46-57, jul. 1999-feb. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270482

RESUMO

El objetivo del estudio fue observar las posibles variaciones del crecimiento y le pH in vitro del actinomyces viscosus en medio mínimo, con edulcorantes (xilitol, sorbitol, aspartame, sacarina sódica, sucralosa) en concentraciones del 1, 2, 3, 4 y 5 por ciento, teniendo como cultivo control uno sin ningún tipo de edulcorante y otros con sacarosa, con el fin de analizar su potencial cariogénico. Se realizó una investigación de tipo descriptivo comparativo de diseño experimental. Se tomó como control positivo el azúcar y como control negativo el medio de cultivo sin edulcorante. El crecimiento del microorganismo se estableció a través de la turbidimetría. Los datos obtenidos se analizaron con la prueba H de Krusal-Wallis o fórmula de análisis de varianza de un factor por rangos. Se concluyó que la sacarina sódica produjo la mayor inhibición en el crecimiento del Actinomyces viscosus, seguida por el sorbitol. El actinomyces viscosus en la presencia de xilitol, sucralosa, aspartame y sacarosa presentó crecimiento. El pH en todas las mediciones se mantuvo constante en 6


Assuntos
Actinomyces viscosus/isolamento & purificação , Crescimento Bacteriano , Técnicas In Vitro , Edulcorantes/análise , Actinomyces viscosus/crescimento & desenvolvimento , Análise de Variância , Aspartame , Distribuição de Qui-Quadrado , Meios de Cultura , Epidemiologia Descritiva , Concentração de Íons de Hidrogênio , Manitol , Sacarina , Sorbitol , Xilitol
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA