Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anest ; 20(1): 9-14, jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152927

RESUMO

Analizamos retrospectivamente la relación costo-beneficio de dos métodos de anticoagulación sistémica utilizados durante cirugía cardíaca con circulación extracorpórea: dosis protocolizadas de heparina y protamina (Grupo I, n=87) y la determinación seriada de tiempo de coagulación activado (TCA) (Grupo II, n=123). Las dosis totales de heparina y protamina y el gasto en drogas fueron menores en el grupo II, el costo total de la anticoagulación por paciente fue similar en ambos grupos; en el grupo I un mayor porcentaje de pacientes recibió transfusiones de productos sanguíneos; 26,4 por ciento de los pacientes tuvo TCA considerados insuficientes para iniciar la canulación arterial y circulación extracorpórea. El TCA para monitorizar anticoagulación sistémica no aumentó nuestros costos, nos permitió disminuir las dosis de drogas y objetivar y cuantificar la heparinización y su reversión


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Circulação Extracorpórea/economia , Tempo de Coagulação do Sangue Total , Administração Sistêmica/economia , Circulação Extracorpórea/métodos , Protocolos Clínicos , Análise Custo-Benefício , Heparina/administração & dosagem , Protaminas/administração & dosagem , Cirurgia Torácica/economia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA