Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 19(1): 20-28, mar. 2012. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-774322

RESUMO

Los especialistas describen características de género en los estilos de conducción laboral que se transforman en barreras o facilitadores para acceder a puestos de responsabilidad. Sin embargo, las organizaciones actuales muestran una tendencia a ser menos jerárquicas con mayor acento en la formación profesional, el trabajo en equipo y la creación de redes. El objetivo fue describir la representación de género en el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, analizando de modo asistemático el acceso de las mujeres a los cargos laborales de conducción y la presencia de diferencias de género en el estilo de conducción. Se realizó un análisis del marco histórico-social, se recolectaron datos de distribución por género de cargos médicos entre septiembre y octubre de 2010, aportados por el Departamento de Estadística del hospital y veinticuatro encuestas fueron repartidas en diferentes Servicios entre los que estuvieron representados: Internación de Cuidados Intermedios, especialidades clínicas y quirúrgicas. En el momento del análisis, las mujeres constituían el 63% del total de médicos en el hospital: Ocupaban cargos de conducción un 17.6% de las mismas vs un 27.8% de los varones empleados. Varones y mujeres coincidieron al autodefinirse como personas, apareciendo diferencias al definirse como jefes. A pesar de esto, las expectativas para con sus trabajos, se alternaron sin mayores diferencias por género. Las principales diferencias se encontraron en el modo de tomar decisiones, las características vinculares y los roles en el hogar. No se encontraron diferencias de género en el estilo de comunicación. Al comparar nuestro hospital con otras instituciones científicas o médicas, las diferencias resultaron importantes, confirmándose la hipótesis de que sus características, su metodología de trabajo, su reciente historia y su especialidad, permiten un desarrollo integral de las mujeres con una representación más real en todos los niveles de trabajo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Administradores Hospitalares/tendências , Hospitais Pediátricos/organização & administração , Hospitais Pediátricos , Hospitais Públicos/organização & administração , Hospitais Públicos , Pessoal de Saúde/tendências , Argentina , Homens , Mulheres
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA