Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neurol. Argent ; 16(4): 173-9, 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105717

RESUMO

Se presenta una afasia anómica o amnésica que se inició en forma paroxística acompañada de sacudidas clónicas en miembro superior derecho. La paciente diestra, de 59 años tenía antecedentes de convulsiones generalizadas como secuela de un infarto cerebral hipertensivo. Recibía dosis adecuadas de difenilhidantoína (PHT) desde dos años antes al debutar sus primeras crisis. Un pattern de status eléctrico mostró el electroencefalograma inicial, con puntas y polipuntas repetitivas sobre el temporal izquierdo. Se extendían hacia ambos hemisferios, constituyendo muy frecuentes paroxismos generalizados de corta duración. Aunque desaparecieron los clónicas focales del miembro superior derecho con el incremento de la dosis de PHT a 400 mg/día, la afasia anómica no sufrió modificaciones. Su lenguaje oral y escrito se caracterizaba por latencias y perífrasis ante las denominaciones, sin parafasias. Nunca estuvo disártrica y la comprensión era totalmente normal. Durante toda la evolución de su disfasia se mantuvo apática e indiferente con disminución de su espontaneidad, aunque sin anosognosia de su déficit. Se obtuvo una rápida y significativa mejoría, tanto clínica como electrofisiológica, al iniciarse carbamazepina en forma oral. Son de interés los hallazcos asociados, la evolución y exámenes complementarios. En este caso interesa resaltar lo escasamente frecuente de este cuadro clínico como expresión de un status parcial prolongado, la diferente evolución ante distintas drogas y la importancia de los estudios neurofisiológicos y su monitoreo


Assuntos
Afasia/etiologia , Anomia/etiologia , Afasia/diagnóstico , Afasia/tratamento farmacológico , Carbamazepina/administração & dosagem , Carbamazepina/uso terapêutico , Transtornos Cerebrovasculares/complicações , Epilepsias Parciais/complicações , Epilepsias Parciais/fisiopatologia , Epilepsias Parciais/tratamento farmacológico , Diagnóstico Diferencial , Eletroencefalografia , Fenitoína/efeitos adversos , Fenitoína/uso terapêutico , Lobo Temporal
2.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 13(1): 14-6, abr. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71517

RESUMO

Se descubre un caso de afasia adquirida o sindrome de Landau-Kleffner, en un niño preescolar de 5 años de edad, quien presentaba episodios de ausencia atípicas y crisis atónicas, llegando a presentar status eléctrico durante el sueño lento. La TAC cerebral no presenta anormalidades. Se discuten las características de la enfermedad y el tratamiento de la misma


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Anticonvulsivantes/estatística & dados numéricos , Afasia/diagnóstico , Afasia/tratamento farmacológico , Eletroencefalografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA