Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. invest. méd ; 16(2): 157-68, abr.-jun. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS | ID: lil-2346

RESUMO

El rojo de rutenio (RR) se ha empleado para identificar la cubierta exterior de las células a nivel de microscopia electrónica, y para producir parálisis fláccida seguida de actividad convulsiva después de su administración intraperitoneal a ratas. Por adsorción de RR a la cubierta exterior de las células, el propósito de este estudio fue evaluar el efecto aglutinante del RR sobre los eritrocitos de la rata, tanto in vivo como in vitro. Para los estudios in vivo las ratas adultas recibieron inyecciones intraperitoneales de 20 mg/kg de RR, y sus eritrocitos se estudiaron al microscopio a diferentes intervalos después del tratamiento. Se observó una aglutinación progresiva de los eritrocitos en relación con el tiempo transcurrido. Para los estudios in vitro se incubaron los eritrocitos de ratas no tratadas con diferentes concentraciones de RR. Se observó aglutinación de los eritrocitos con concentraciones tan bajas como 10.7 u M, la que se incrementó proporcionalmente a la concentración del colorante. Cuando se trataron los eritrocitos con neuraminidasa se observó una reducción significativa en la aglutinación inducida por el RR cuando se comparó con la de los testigos. Además se observaron algunas alteraciones morfológicas en los eritrocitos después de su contacto con el RR. Se discuten los resultados considerando la natureza policatiónica del RR y sus posibles interacciones con algunos grupos químicos electronegativamente cargados en la superficie externa de los eritrocitos


Assuntos
Ratos , Animais , Feminino , Agregação Eritrocítica/efeitos dos fármacos , Técnicas In Vitro , Rutênio Vermelho/farmacologia , Microscopia Eletrônica , Neuraminidase/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA