Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. transfus ; 32(1/2): 17-21, ene.-jun. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-443839

RESUMO

El conocimiento de la energía involucrada en las interacciones célula-célula tiene importantes implicaciones en las ciencias biológicas y médicas. Los glóbulos rojos se adhieren entre si cuando macromoléculas específicas o no específicas (aglutininas) enlazan células adyacentes de manera irreversible o reversible. La técnica de la cámara de flujo fue utilizada para evaluar la afinidad de un anticuerpo monoclonal analizando la disociación de un doblete (dos células aglutinadas por el anticuerpo) determinando la energía de adhesión. Esta técnica permite aplicar una tensión de corte uniforme paralela a la interfase de adhesión de un aglutinado de dos células fijado sobre la superficie inferior de un microcanal. La tensión produce el desprendimiento progresivo de la célula superior del doblete. La observación microscópica de la separación producida en el aglutinado aislado y la obtención de imágenes secuenciales con una cámara CCD (Charged Coupled Device), permite determinar la relación entre la tensión de corte aplicada (sigma) y el porcentaje de separación de las células del doblete. A partir de estos resultados calculamos la energía de disociación por unidad de área membranal adherida(gamma d), valor igual a 8.92 x 10 elevado a -19 N.cm por moléculas de anticuerpo. Del análisis de los resultados, se concluye que la tensión de corte necesaria para disociar el doblete es proporcional a la densidad superficial de moléculas de anticuerpo y a la densidad antigénica de los eritrocitos.


Assuntos
Anticorpos Monoclonais , Agregação Eritrocítica/fisiologia , Agregação Eritrocítica/imunologia , Hemaglutinação/imunologia , Comunicação Celular/fisiologia , Comunicação Celular/imunologia , Testes de Hemaglutinação , Hemaglutininas/análise
2.
Rev. argent. transfus ; 26(2): 113-23, abr.-jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288425

RESUMO

La aglutinación inmunológica es la consecuencia de la reacción Ag-Ac que adhiere eritrocitos adyacentes. Los anticuerpos se fijan a los sitios antigénicos distribuidos sobre la superficie de la membrana eritrocitaria, actuando como anclajes moleculares para unir células adyacentes y formas aglutinadas. Una pequeña cantidad de energía es disipada durante la reacción. Si se suministra una cantidad de trabajo mecánico equivalente a la energía disipada, los aglutinatos pueden ser disociados. El trabajo mecánico es realizado por tensiones de corte generadas en un viscosímetro de tipo Couette. Se propone una nueva técnica que utiliza la retrodifusión de un haz láser para analizar la cinética de disociación de aglutinatos eritrocitarios inmunológicos, producida por cizallamiento de los aglutinatos en suspensión. La intensidad del láser, retrodifundida, aumenta en la medida que los aglutinatos son disociados por corte. El registro de la intensidad retrodifundida suministra una curva de disociación que es ajustada por una ecuación exponencial. Los parámetros que caracterizan esta ecuación muestran una buena correlación con la potencia de la aglutinación. La integración numérica de las curvas de disociación conduce a la obtención de un parámetro ED que estima la energía intercambiada en el proceso de disociación y, en consecuencia, la constante de afinidad.


Assuntos
Comunicação Celular , Agregação Eritrocítica/imunologia , Hemorreologia , Reação de Imunoaderência/métodos , Separação Celular/métodos , Termodinâmica , Dissipação de Energia , Lasers
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA