Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 16(1): 62-9, ene.-jun. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127222

RESUMO

Dada la importancia que reviste una alimentación adecuada en instituciones educativas con régimen de semi-internado y que ofrece servicio de alimentación, se llevó a cabo el presente estudio para determinar las preferencias alimentarias y medir su incidencia en el consumo de alimentos por parte de la población estudiantil. Se eligió una muestra probabilística de 60 alumnos, de los 655 estudiantes que conforman el universo de estudio, para el período académico 1987-1988, aplicándoseles un cuestionario a cada uno de ellos o sus representantes para obtener la información pertinente. De los resultados obtenidos, en general reportaron 84 alimentos y/o sus preparaciones, de los cuales, 57 de ellas ocuparon los diez primeros lugares. Los alimentos rechazados por más del 50// de los alumnos del CEPUCV son: cebada, mapuey, soya, quinchoncho, chayota, escarola, calabacín, alcachofa, acelga, nabo, rábano, brócoli, carne de res en lata, vísceras, leche de soya, café negro y crema de leche. Las causas por las cuales rechazaron los alimentos fueron: no lo conocen (39//), costumbre familiar (26//), no lo han consumido nunca (20//) y otras razones (15//). De las características de presentación o aspecto de la comida: sabor, calidad y temperatura, se obtuvo que el 58,37// les pareció regular, el 19,58// opinó que es bueno y el 15,83// manifestó que la comida es mala, por lo tanto se puede concluir que el 77-95// de los usuarios considera aceptable la comida suministrada por el Servicio de Alimentación del CEAPUCV


Assuntos
Alimentação Coletiva/normas , Preferências Alimentares/fisiologia , Comportamento Alimentar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA