Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Colomb. med ; 14(4): 167-72, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81612

RESUMO

La revision bibliografica realizada demuestra que la amibiasis tisular en la infancia es menos frecuente que en los adultos y acontece sobre todo en los seis primeros anos de la vida. Su distribucion es similar en ambos sexos y la presentacion clinica es mas aguda y de mayor mortalidad que en los adultos, sobre todo debido a la cantidad de complicaciones. Frecuentemente los abcesos hepaticos son multiples y la sintomatologia predominante incluye fiebre alta, hepatomegalia dolorosa, leucocitosis y anemia. La disenteria concomitante y la historia de diarrea son comunes, pero su ausencia no excluye el diagnostico. Las complicaciones mas frecuentes son la apertura del abceso hacia el torax, la piel, el peritoneo o el pericardio. El tratamiento incluye el Tinidazol, 60mg/kg en una dosis por 3 a 5 dias; se acompana de dehidroemetina, 1.5 mg/kg a 2 mg/kg por 10 dias y cloroquina, 15 mg/kg por 21 dias, en los casos graves o despues del drenaje quirurgico. Si bien la aspiracion con aguja no se debe realizar en todos los casos, se debe emplear cuando los abcesos son grandes o superficiales y tambien cuando hay dudas diagnosticas. Hay que aspirar repetidamente los abcesos de los que se obtengan mas de 250 ml de pus. El drenaje quirurgico se debe hacer cuando el tratamiento medico y la aspiracion ..


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Amebíase , Amebíase/tratamento farmacológico , Amebicidas/administração & dosagem , Amebicidas/análogos & derivados , Amebicidas/uso terapêutico , Diarreia/etiologia , Abscesso Hepático Amebiano , Meningoencefalite/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA