Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Academia Nacional de Medicina de Colombia. Temas medicos. s.l, Academia Nacional de Medicina de Colombia, 1987. p.161-212, ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-116869

RESUMO

En conclusion, puede afirmarse que en la actualidad la amibiasis intestinal y hepatica, tiene un tratamiento muy especifico y efectivo en el 90-96%, gracias al descubrimiento del metronidazol y sus derivados actuales mas potentes y de vida media mas larga; algunas molestias dispepticas observadas en el 5% de los pacientes con este tipo de drogas se corrije facilmente si se administra concomitantemente Metoclopramida por via oral. Es aconsejable prolongar el tratamiento por 10 dias; la accion antabuse se debe explicar al paciente; para efectos de abstencion de alcohol durante el tiempo de tratamiento especifico. Las drogas luminales pracaticamente ya no se usan, ya que el metronidazol en dosis orales de 2 grs. al dia se elimina en las heces en cantidad de 14-120 mgrs por 100 grs de heces y marcando la droga con C 14, con dosis de 750 mg. al dia, aparece el 14% de la droga en las heces, lo cual significa la muy buena accion luminal de este tipo de droga amebicida. La forma parenteral del metronidazol y del ornidazol, esta indicada en las formas muy severas de infeccion amibiana intestinal o hepatica; debe recordarse la accion sobre anaerobioso del metronidazol y ornidazol por via I.V. en casos de sepsis. En casos de "amibiasis cronica", que no mejoran con tratamiento antiamibiano especifico, debe considerarse la posibilidad de un diagnostico de COLON IRRITABLE. Es probable que paralelamente en el transcurso de una amibiasis exista un cuadro de ALACTASIA; de ahi la marcada intolerancia a la leche de practicamente todos los pacientes con amibiasis.


Assuntos
Humanos , Amebíase , Amebicidas/classificação , Amebíase/epidemiologia , Amebíase/farmacologia , Amebíase/prevenção & controle , Amebíase/transmissão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA