Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 52(1): 43-49, 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-726053

RESUMO

Introducción: el ameloblastoma es un tumor odontogénico benigno, localmente agresivo, que debe su origen a partir de estructuras epiteliales involucradas en la odontogénesis. El objetivo del presente trabajo es identificar, por medio de técnicas inmunohistoquímicas, aspectos de los mecanismos regulatorios de proliferación celular y la relación de los diferentes subtipos histológicos con el comportamiento biológico de estos tumores. Materiales y métodos: se seleccionaron 10 ameloblastomas multiquísticos en los cuales se realizó inmunotinción con los marcadores PCNA, Ki-67 y Ciclina D1. La interpretación de las tinciones se basó en la intensidad, localización y los subtipos celulares. La valoración utilizada para contabilizar el número de células fue baja (menos del 10 por ciento), media (hasta el 50 por ciento) y alta (más del 50 por ciento). Resultados: la tinción fue positiva en 6 casos para PCNA, en 3 para Ki-67 y en 5 para ciclina D1, en las células basales periféricas, en los patrones foliculares y plexiformes, en las del esbozo del retículo estrellado y fue negativa en los patrones quísticos y acantomatosos. Conclusión: en base a los hallazgos se puede asumir que las células basales y parabasales de los patrones foliculares y plexiformes presentan mayor actividad proliferativa que otros patrones y determinarían la evolución y tratamiento


Assuntos
Humanos , Ameloblastoma/classificação , Ameloblastoma/imunologia , Imuno-Histoquímica/métodos , Biomarcadores/química , /imunologia , Antígeno Nuclear de Célula em Proliferação/imunologia , Ciclina D1/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA