Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
In. Montes, María José; Retamoso, Irene; Vázquez, Cristina. El dolor: un abordaje interdisciplinario. Montevideo, Zona, 2012. p.114-142.
Monografia em Espanhol | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1519392
4.
Temas enferm. actual ; 10(46): 15-18, mar. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312433

RESUMO

El presente artículo describe los diferentes grupos de analgésicos opioides, tales como la morfina, la meperidina, la naloxona. Detalla su acción terapéutica, modos de acción, efectos colaterales y adversos y las consecuencias de su uso prolongado manifestadas en la dependencia física y psicológica


Assuntos
Humanos , Analgésicos Opioides/farmacologia , Interações Medicamentosas , Analgésicos Opioides/classificação , Analgésicos Opioides/efeitos adversos
6.
Rev. argent. anestesiol ; 55(2): 87-112, mar.-abr. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193798

RESUMO

El objetivo de este artículo es presentar una revisión actualizada sobre los bloqueos en pediatría, ya sea como anestesia mixta o como técnica única con premedicación; sus indicaciones y contraindicaciones. En este trabajo, se analizan las técnicas empleadas con más frecuencia en nuestro servicio. Se resumen los fármacos nuevos y los más frecuentes, sus usos y las fórmulas para calcular la dosis según el tipo de bloqueo y el peso corporal. Es importante subrayar que, en la actualidad, al seleccionar un tipo de anestesia, se deben considerar tres elementos que, de mayor a menor importancia, son: seguridad, riesgo/beneficio y costos. Concluimos en que el éxito de los bloqueos depende de un acabado conocimiento de la anatomía, de la percepción tridimensional de la zona en cuestión y, por supuesto, de la experiencia del operador.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Anestesia por Condução , Anestesia por Condução/métodos , Anestésicos Locais/administração & dosagem , Anestésicos Locais , Bloqueio Nervoso , Bloqueio Nervoso/efeitos adversos , Bloqueio Nervoso , Pediatria , Posologia Homeopática , Analgésicos Opioides/classificação , Analgésicos Opioides/farmacologia , Bupivacaína/administração & dosagem , Interações Medicamentosas , Lidocaína/farmacologia , Estimulação Elétrica Nervosa Transcutânea
7.
Rev. méd. cient. San Gabriel ; 3(1): 12-5, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238420

RESUMO

En el presente trabajo se estudiaron a 134 pacientes en cuanto a su comportamiento en relaciòn al narcòtico fentanyl, empleado en diferentes dosis, en procedimientos anestèsicos complementado en 129 casos con halotano, buscando determinar en estos casos a partis de que dosis total de fentanyl se hace necesaria su reversiòn precautelando una adecuada ventilaciòn de los pacientes. Se observò que el fentanyl es un adecuado complemento analgèsico y narcòtico en casi todo tìpo de cirugìas y pacientes y que estos no responden de igual manera a una misma dosis de fentanyl y que en general hasta 3 mcg/kg. no es necesaria su reversiòn con màs de 3 mcg/kg. hasta 5 mcg/kg. no seria necesaria su reversiòn de algo màs del 50 porciento de los casos sin embargo esto està sujeto al tiempo en màs del 50 porciento y con dosis de màs de 7 mcg/kg. la necesidad de reversiòn es casi del 100 porciento, sin embargo esto esta sujeto al tiempo de cirugia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Anestesia/enfermagem , Analgésicos Opioides/classificação , Cirurgia Geral/estatística & dados numéricos , Morfina , Analgésicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA