Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Cir. gen ; 19(4): 357-9, oct.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227228

RESUMO

Objetivo. Recordar el centenario de la operación en Y de Roux. Diseño. Revisión de la bibliografía y selección de 20 referencias. Contenido . Este año se cumplen cien de que César Roux (1857-1934) diseñó la derivación en Y que lleva su nombre. A pesar de su éxito inicial, la operación fue mal recibida y casi olvidada por la comunidad quirúrgica durante las primeras décadas del siglo XX; tuvo que esperar hasta el desarrollo de la vagotomía troncular para renacer. En la actualidad, este valioso recurso se aplica para reconstruir la continuidad del aparato digestivo en diversas formas, lo que permite elaborar una anastomosis del tamaño que se requiera, desfuncionalizada, con excelente irrigación y sin tensión, que se adapta a las diferentes situaciones clínicas que el cirujano general llega a enfrentar


Assuntos
Anastomose em-Y de Roux/história , Sistema Digestório/cirurgia , História do Século XIX
3.
Rev. chil. cir ; 47(1): 91-8, feb. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172875

RESUMO

Se analizan someramente las posibilidades de reconstrucción del tránsito intestinal después de gastrectomía total. De los numerosos procedimientos empleados, la esofagoyeyuno-anastomosis terminolateral en Y de Roux y una bolsa yeyunal tipo Hunt-Lawrence son los que ofrecen una mejor calidad de vida, con muy escasa esofagitis alcalina, mejor tolerancia a la comida y una menor baja de peso postoperatoria


Assuntos
Humanos , Gastrectomia , Trânsito Gastrointestinal , Anastomose Cirúrgica/história , Anastomose Cirúrgica/métodos , Anastomose em-Y de Roux , Anastomose em-Y de Roux/história , Sistema Digestório/cirurgia , Gastrectomia/história , Complicações Pós-Operatórias/cirurgia
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 23(3): 175-85, July-Sept. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-126698

RESUMO

Durante los últimos 100 años, desde que Cesar Roux (1857-1934) describió su anastomosis con una ansa yeyunal en Y para facilitar la evacuación gástrica, esta técnica fue abandonada por ser ulcerogénica, pero, con la introducción de la vagotomía troncular volvió a recibir múltiples indicaciones, principalmente para tratar las secuelas de la cirugía gástrica como las gastritis alcalinas, el reflujo esofágico, el dumping y otros sindromes digestivos. También se utiliza para drenar las vías biliares, el páncreas y el esófago. La complicación más común de esta anastomosis es el "sindrome de la Y de Roux", produzido por la estasis gástrica, intestinal o de ambos órganos. En el centenario de su primera publicación recordamos a Cesr Roux que forma parte de nuestra herencia quirúrgica


Assuntos
Anastomose em-Y de Roux/história , Anastomose em-Y de Roux , Anastomose em-Y de Roux/efeitos adversos , Gastrite/cirurgia , Retrato , Refluxo Gastroesofágico/cirurgia , Síndrome da Alça Aferente/cirurgia , Síndrome de Esvaziamento Rápido/cirurgia , Suíça
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA