Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 65(2): 102-6, mar.-abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-140476

RESUMO

Existe información contradictoria en relación al efecto de la carencia de hierro sobre respuesta inmune. La interpretación de los datos inmunológicos obtenidos en pacientes con anemia ferropriva varía según edad, estado nutricional, presencia de infecciones y asociación con otras deficiencias nutricionales. Para definir el efecto que ejerce la anemia ferropriva sobre la respuesta inmunitaria celular se seleccionaron 15 lactantes con anemia ferropriva y 11 controles adecuadamente nutridos con hierro, entre 15 y 19 meses de edad, eutróficos, sin infecciones ni deficiencias nutricionales asociadas. Se determinó la capacidad de sensibilización a antígenos que evocan respuestas cutáneas de hipersensibilización retardada con 2-4 dinitroclorobenceno y PPD, como también la capacidad proliferativa de sus linfocitos al estímulo con fitohemaglutinina. No se observaron diferencias significativas en la respuesta inmune celular entre pacientes y controles antes y al cabo de tres meses de tratamiento con 5 mgù kgù día de hierro elemental en forma de sulfato ferroso. Se sugiere que la anemia ferropriva leve no alteraría la respuesta inmune celular


Assuntos
Lactente , Anemia Hipocrômica/imunologia , Imunidade Celular , Anemia Hipocrômica/tratamento farmacológico , Grupos Controle , Saúde Ambiental , Sulfato Ferroso , Hipersensibilidade Tardia , Testes Cutâneos , Ativação Linfocitária
5.
Indian J Pediatr ; 1982 Jul-Aug; 49(399): 507-10
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-79754
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA