Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 21(3): 201-5, jul.-sept. 1993. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-236824

RESUMO

Observamos la eficacia de la anestesia regional intravenosa, en 15 pacientes, sometidos a cirugía ambulatoria de mano y muñeca, cuya duración no trascendió los 90 minutos. Usamos 3 torniquetes, sistema que hemos empleado como base para nuestro estudio, uno más que lo referido por la literatura sobre el tema, con la intensión de liberar en dos tiempos la lidocaína, dosificada a 3mg/Kg1, Contenida en el miembro anestesiado. Cuando Finalizó cada intervención, se colocó el tercer torniquete en la mitad del antebrazo por arriba de la cura operatoria y se liberó seguidamente el torniquete No. 2, que permaneció aplicado desde el minuto 30+ 2 de inicio del bloqueo, hasta finalizar la labor del cirujano. En ningún paciente se evidenciaron trastornos neurológicos y/o cardiovasculares, atribuibles a la lidocaína en la circulación sistémica una vez liberados los torniquetes. Creemos que la anestesia regional intavenosa (ARI), cuando se utilizan 3 torniquetes, es una técnica segura y eficaz, muy apropiada para la cirugía de los miembros superiores y en los programas de cirugía ambulatoria


Assuntos
Humanos , Anestesia Intravenosa , Anestesia Intravenosa/normas , Anestesia Intravenosa/estatística & dados numéricos
3.
Med. UIS ; 3(2): 63-70, jun.-ago. 1989. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232281

RESUMO

Se analizan 118 pacientes sometidas a curetaje uterino, sanas por lo demás, en cuento a su comportamiento hemodinámico y de calidad anestésica en 5 técnicas anestésicas endovenosas diferentes, distribuidas en cinco grupos: Clonazepan-fentanyl-etomidato, tiopental, midazolam-ketamina, tiopental-ketamina y fentanyl-tiopental. La asociación fentanyl-tiopental mostró ser la más estable hemodinámicamente y tener la menor cantidad de efectos secundarios; el etomidato es comparativamente tan hemodinámicamente estable como fentanyl-tiopental, pero la presencia de mioclonias y el riesgo de convulsiones son limitantes impòrtantes. La ketamina produce cambios hemodinámicos y efectos psicotomiméticos que no fueron controlados adecuadamente por el fármaco asociado, y son incluso potenciados por el tiopental. El tiopental produce grandes variaciones hemodinámicas como reflejo de su efecto cardiodepresor. Se recomienda hacer un nuevo estudio comparativo con otros fármacos y a mayores dosis de las usadas por nosotros


Assuntos
Humanos , Feminino , Dilatação e Curetagem/métodos , Dilatação e Curetagem/normas , Anestesia Intravenosa , Anestesia Intravenosa/normas , Anestesia Intravenosa/tendências , Anestesia Intravenosa/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA