Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
León; s.n; mar. 2006. 45 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-446120

RESUMO

La anestesia espinal es preferida para realizar las cesáreas, por las condiciones quirúrgicas que ofrece y la baja tasa de morbi- mortalidad tanto materna como fetal. Este estudio pretende describir la eficacia de la bupivacaina hiperbárica al 0.5 por ciento, usando dosis en rango mínimo para la talla en pacientes sometidas a cesárea con anestesia espinal, con el fin de disminuir los efectos cardiovasculares inmediatos y obtener adecuada anestesia para realizar la cirugía. Se evaluaron 150 mujeres gestantes intervenidas quirúrgicamente por cesárea con anestesia espinal en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales del Departamento de León, entre agosto del 2003- agosto del 2005. Se asignaron tres grupos según la talla , a 12 pacientes con talla menor de 1.50 mt se les aplicó 7.5 mg. a 114 pacientes con talla de 1.50- 1.69 mt se les aplicó 10 mg y 24 pacientes con talla de 1.70 mt y más se les aplicó 12 mg. Con las dosis usadas de bupivacaina hiperbárica al 0.5 por ciento la anestesia espinal fue adecuada para realizar la cesárea, el tiempo de latencia fue independiente de la dosis y el tiempo de recuperación fue menor. Los efectos cardiovasculares inmediatos fueron poco frecuentes y menos intensos. Se uso sedación complementaria en pacientes que lo ameritaron


Assuntos
Período de Recuperação da Anestesia , Anestesia Obstétrica/classificação , Anestesia Obstétrica/estatística & dados numéricos , Anestesia Obstétrica/métodos , Bupivacaína , Nicarágua
2.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 58(103): 52-5, 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196607

RESUMO

En resumen el presente trabajo, se ha demostrado, aún de la poca casuística; que la dosis única fue la responsable de la mayor incidencia de naúseas y agitación. Los mejores resultados, fueron obtenidos con la infusión contínua de ocitocina precedida de una mínima dosis en bolo o sólo en infusión continuada


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Analgesia Obstétrica/métodos , Anestesia por Condução/métodos , Anestesia Obstétrica/classificação , Anestesia Obstétrica/métodos , Anestesia Epidural , Cesárea/efeitos adversos , Cesárea/métodos , Hipnose Anestésica , Anestesiologia/educação , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/provisão & distribuição
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA