Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Med. UIS ; 8(4): 188-95, oct.-dic. 1994. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232123

RESUMO

La presencia de dolor torácico anginoso en pacientes con angiografía coronaria normal ha despertado gran interés en los últimos años. Las investigaciones sugieren que el dolor torácico es de origen multifactorial, puede ser secundario a alteraciones de la microcirculación coronaria, hiperinsulinemia, disfunción endotelial e isquemia cardíaca y/o a transtornos de la sensibilidad al dolor; éste puede ser inducido por múltiples estímulos (liberación de adenosina, manipulación de catéteres intracardíacos, distensión del esófago, estimulación eléctrica de la piel, etc). Además del compromiso vascular coronario, se ha demostrado compromiso del músculo liso vascular del antebrazo, músculo liso bronquial y músculo esofágico. Con frecuencia se observa una disminución de la de expulsión durante el ejercicio, usualmente en los pacientes con electrocardiogramas anormales durante la prueba de esfuerzo. El enfoque diagnóstico y diferentes opciones terapéuticas son revisadas


Assuntos
Humanos , Angina Microvascular/diagnóstico , Angina Microvascular/epidemiologia , Angina Microvascular/fisiopatologia , Angina Microvascular/reabilitação , Angina Microvascular/terapia , Dor no Peito/diagnóstico , Dor no Peito/etiologia , Dor no Peito/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA