Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 52(1): 39-42, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195142

RESUMO

La angioplastía coronaria transluminal percutánea (ACTP) es una técnica válida y constituye, en los casos en que pueda efectuarse, una alternativa de revascularización miocárdica a la cirugía. Con el avance técnico sus indicaciones han ido aumentando, incluyendo la dilatación de múltiples pasos. A pesar de la enorme ventaja frente a la cirugía en cuanto a la comodidad del paciente, presenta su mayor limitación en la reestenosis, proceso impredecible y no prevenible que ocurre en un alto porcentaje de las dilataciones y que obliga a nuevas intervenciones. Dado que la repetición de la cirugía coronaria eleva significativamente los riesgos, la revascularización coronaria mediante la angioplastía es deseable en sujetos jóvenes, reservando la posibilidad quirúrgica para edades más tardías. La angioplastía primaria en el infarto agudo de miocardio se ha establecido como una mejor alternativa a la trombosis endovenosa, puesto que se obtienen mayores porcentajes de permeabilidad y disminuyen significativamente las reoclusiones y los fenómenos isquémicos residuales


Assuntos
Humanos , Angioplastia Coronária com Balão/métodos , Infarto do Miocárdio/terapia , Revascularização Miocárdica/métodos , Angina Pectoris Variante/terapia , Angina Pectoris/terapia , Angioplastia Coronária com Balão/história
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA