Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 71(2): 177-182, 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-559511

RESUMO

Propósito: El objetivo del trabajo es describir este tipo de abordaje terapéutico en pacientes con malformaciones arterio-venosas de la región maxilofacial con compromiso óseo. Material y Métodos: Revisión retrospectiva de 3 pacientes portadores de malformaciones arteriovenosas de alto flujo con compromiso maxilofacial, tratados en nuestro servicio mediante embolización superselectiva vía arterial, percutánea y punción ósea con inyección de Metilmetacrilato. Resultados: La edad de los pacientes fue 8, 12 y 19 años, 2 eran de sexo masculino y uno femenino. Todos presentaron historia de homorragias a repetición que requirieron transfudiones y reiteradas sesiones de embolización intraarterial previas. El estudio angiográfico mostró complejas malformaciones de alto flujo de la región maxilofacial con compromiso óseo evidente en exámenes radiológicos (radiografía simple, tomografía computada y resonancia magnética). Se realizó punción percutánea de la lesión bajo radioscopia e inyección de Metilmetacrilato como tratamiento complementario a la embolización superselectiva vía arterial. En los casos de hemorragia aguda severa el tratamiento produjo rápida hemostasia. En el seguimiento a seis meses no se registraron nuevos episodios de sangrado. Conclusión: En nuestra experiencia, la reconstrucción ósea mediante cementoplastia con inyección de Metilmetacrilato en malformaciones arterio-venosas maxilofaciales es un procedimiento seguro y eficaz como complemento del abordaje terapéutico de estas complejas lesiones.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Criança , Malformações Arteriovenosas , Metilmetacrilatos/uso terapêutico , Administração Cutânea , Angiografia , Anormalidades Maxilofaciais/etiologia , Anormalidades Maxilofaciais/tratamento farmacológico , Embolização Terapêutica/instrumentação , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Radiografia , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA