Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. reumatol ; 15(5): 142-58, sept.-oct. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292269

RESUMO

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son la piedra angular para el manejo de la gran mayoría de las enfermedades reumáticas y a la vez representan una de las clases terapéuticas de mayor prescripción a nivel mundial para una gran variedad de situaciones clínicas que se acompañan de dolor e inflamación. Si bien hoy en día su eficacia está fuera de toda duda, no se puede pasar por alto la enorme toxicidad de los AINE, misma que prácticamente ha alcanzado proporciones "epidémicas" y es responsable de una gran número de muertes, muchas de ellas prematuras, relacionadas con complicaciones de úlcera péptica como sangrado y perforación. Se han identificado claramente factores que predisponen - casi de manera exponencial - al desarrollo de complicaciones a nivel gastrointestinal y de otros órganos y sistemas. Si bien se han demostrado la capacidad del misoprostol y omeprazol para prevenir y disminuir el impacto de la toxicidad gastrointestinal de los AINE, muy posiblemente la solución real a este problema solo se logrará con la disponibilidad de AINE mas seguros a nivel gastrointestinal como los inhibidores selectivos de COX-2. Aunque la mayoría de los estudios coinciden en que los efectos colaterales de los inhibidores selectivos de COX-2 generalmente son semejantes a los observados con placebo, aún deberá de pasar algún tiempo para poder definir plenamente la seguridad a largo plazo de esta nueva generación de antiinflamatorios.


Assuntos
Anti-Inflamatórios não Esteroides/uso terapêutico , Aspirina/uso terapêutico , Doenças Reumáticas/tratamento farmacológico , Inibidores de Ciclo-Oxigenase/uso terapêutico , Anti-Inflamatórios/história , Ácido Araquidônico/metabolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA