Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. reumatol ; 12(5): 175-82, sept.-oct. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227321

RESUMO

Existe evidencia tanto experimental como clínica de que la alta incidencia de enfermedades autoinmunes en mujeres se relaciona con las hormonas sexuales femeninas. Los anticonceptivos orales (AO) son uno de los productos farmacológicos más efectivos con un tremendo impacto en los aspectos sociales, morales, sexuales y económicos de nuestra sociedad. Su uso en algunas mujeres sanas se ha relacionado con alteraciones inmunológicas (células LE, anticuerpos antinucleares, factor reumatoide y proteína C reactiva positivos); manifestaciones musculoesqueléticas (mialgias, artralgias, artritis, edema de manos o fibrositis) y cutáneas (fotosensibilidad, alopecia, fenómeno de Raynaud, eritema nodoso) que pueden simular enfermedad autoinmune. Asimismo, se realizó una revisión del uso de AO en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) y su relación con exacerbación de la enfermedad, riesgo de desarrollo de lupus, complicaciones relacionadas con el uso de AO asociadas a LES o síndrome antifosfolípido y empleo de terapia hormonal de reemplazo en mujeres posmenopáusicas y LES. Noventa referencias


Assuntos
Humanos , Feminino , Doenças Autoimunes/imunologia , Anticoncepcionais Orais/efeitos adversos , Anticoncepcionais Orais/imunologia , Hormônios Esteroides Gonadais/imunologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/etiologia , Manifestações Cutâneas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA