Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475764

RESUMO

La información de investigaciones previas sugiere que varios factores familiares están fuertemente asociados al uso continuo de anticonceptivos en mujeres adolescentes, solteras, sexualmente activas. Entre los factores familiares más importantes están: filiación, figura de crianza, calidad de la relación familiar, comunicación familiar en temas sexuales, escolaridad de los padres, control parental. El objetivo del presente estudio fue examinar factores familiares que se asocian al uso consistente de anticonceptivos en adolescentes, solteras sexualmente activas. Se estudió 2021 adolescentes, solteras, sexualmente activas que solicitaron en forma confidencial anticonceptivos en CEMERA, entre los años 1990 a 2001. A todas ellas se les aplicó un cuestionario previamente diseñado, en la primera consulta y que fue completado con entrevistas posteriores. Se revisaron las fichas clínicas de cada una de ellas para conocer el tipo de método anticonceptivo indicado y el tiempo de uso. Se compararon dos grupos: adolescentes que usaron el método indicado por mas de 6 meses, llamadas usuarias continuadoras, y adolescentes que usaron por menos de 6 meses el método, usuarias discontinuadoras. Se seleccionaron 18 variables familiares para comparar ambos grupos. La información recolectada fue ingresada a una base de datos para su análisis. Se realizaron análisis uni y bivariado. El software EPI INFO 6.0 fue utilizado. Los resultados muestran que la filiación, figura de crianza, calidad de la relación familiar, escolaridad de los padres, control parental, tipo de castigo y comunicación familiar no muestran diferencias entre los grupos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Comportamento do Adolescente , Anticoncepcionais Orais Hormonais/administração & dosagem , Anticoncepcionais Orais Hormonais/provisão & distribuição , Comportamento Contraceptivo , Relações Familiares , Chile , Serviços de Planejamento Familiar , Serviços de Planejamento Familiar/estatística & dados numéricos , Serviços de Saúde do Adolescente/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA