Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 10(1): 27-32, ene.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-107290

RESUMO

Este estudio abierto, multicéntrico, estuvo destinado a evaluar la eficacia, tolerancia y seguridad del nuevo antagonista de los receptores H2, Famotidina, en el tratamiento de la úlcera péptica duodenal. Treinticuatro pacientes con úlcera péptica duodenal, demostrada endoscópicamente, recibieron una tableta de Famotidina, 40mg. noche, hasta por seis semanas. Se mantuvo el tratamiento hasta documentar cicatrización de la lesión, mediante endoscopía realizada a la segunda, cuarta y sexta semana. Un paciente fue excluído por desviación del protocolo. La curación acumulativa en los 33 pacientes evaluables fue de 48.5 por ciento, 91 por ciento y 97 por ciento a la segunda, cuarta y sexta semana de tratamiento, respectivamente. El 52 por ciento de los pacientes se tornó asintomático a las 72 horas y el 79 por ciento al finalizar la primera semana. La droga fue bien tolerada y no se registraron reacciones adversas clínicas, ni de laboratorio en los treinticuatro pacientes estudiados. Se concluye que Famotidina es eficaz y bien tolerada en el tratamiento de la mayoría de pacientes con úlcera péptica duodenal


Assuntos
Gastroenteropatias , Antiulcerosos/classificação , Antiulcerosos/farmacologia , Úlcera Duodenal/tratamento farmacológico , Úlcera Péptica/tratamento farmacológico , Endoscopia
2.
In. Casasbuenas, Jaime; Chalem, Fernando, ed. Compendio de terapeutica. s.l, Acta Medica Colombiana, jul. 1988. p.246-50.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-117116
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA