Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 49(1): 40-42, ago. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-599062

RESUMO

Existen movimientos dentarios difíciles de realizar con aparatología removible. Con este trabajo se pretende informar cómo utilizando combinación de recursos de aparatologías fija y removible podemos llegar a una solución adecuada.


Assuntos
Aparelhos Ortodônticos Removíveis/métodos , Aparelhos Ortodônticos/métodos , Técnicas de Movimentação Dentária/métodos , Braquetes Ortodônticos , Ortodontia Corretiva
2.
Rev. ADM ; 63(6): 235-239, nov.-dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481233

RESUMO

En el presente artículo se describe el procedimiento técnico para la elaboración de guardas de transferencia en la técnica indirecta de colocación de brackets con una novedosa combinación de un material rígido con uno flexible, singularidad que permite utilizarlos e inclusive reutilizarlos con máxima precisión.


Assuntos
Cimentação/instrumentação , Cimentação/métodos , Braquetes Ortodônticos , Aparelhos Ortodônticos/métodos , Modelos Dentários , Desenho de Aparelho Ortodôntico , Fios Ortodônticos
4.
In. Feller, Christa; Bottino, Marco Antonio. Atualizaçäo na clínica odontológica: a prática da clínica geral. s.l, Artes Médicas, 1994. p.217-23, ilus. (BR).
Monografia em Português | LILACS, BBO | ID: lil-187702
5.
Rev. cuba. ortod ; 5(1): 106-22, ene.-jun.1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93455

RESUMO

Las maloclusiones del síndrome clase I se caracterizan por no presentar el paciente problemas neuromusculares ni esqueléticos, por lo que la anomalía suele ser de origen dentario. Se explican las características y el tratamiento con la técnica de Poussin de 3 grupos de maloclusiones del síndrome clase I. El primer grupo se caracteriza por existir la necesaria base ósea para acomodar a todos los dientes, o sea, no hay discrepancia hueso-diente. En los otros dos grupos existe discrepancia; en el menos frecuente de todos la base ósea es más que suficiente para alojar a todos los dientes y es conocida como discrepancia positiva, mientras que en el grupo restante la base ósea es insuficiente para acomodar a todos los dientes, por lo que se presenta entonces una discrepancia negativa. Es este grupo el de mayor frecuencia hoy día y sus causas directas son la macrodoncia, el micrognatismo o ambas a la vez concurrentes en un mismo paciente, factores que están favorecidos por la evolución filogenética de la especie humana


Assuntos
Aparelhos Ortodônticos/métodos , Má Oclusão Classe I de Angle/terapia
6.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 24(1): 19-31, ene.-jun. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80216
7.
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA