Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(3): 163-9, mayo-jun. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227138

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal ambispectivo en 18 pacientes con lesiones por flexodistracción cervical estadios 2 a 4 de Allen y Frerguson tratados con placas posteriores para determinar la evolución de la estabilidad de la columna y el estado neurológico de los pacientes de acuerdo a los criterios de White y Panjabi y a la Escala Fundación Medular de la American Spinal Injury Association (ASIA). La media del seguimiento fue de 14 meses. En la valoración preoperatoria la puntuación inicial de ASIA fue entre mala y pobre en un 27 por ciento y todos los pacientes tuvieron más de 5 puntos de inestabilidad, en la valoración de control postratamiento la puntuación de ASIA fue excelente en el 77.8 por ciento y buena en el 11 por ciento de los casos; 1 casos (estadio 4) continuó con una puntuación mala < 25 puntos de ASIA (lesión medular completa), pero con columna estable, y otro cursó con inestabilidad cervical por puntuación aunque con una evolución clínica normal (ASIA 125 puntos) y columna fusionada. Se identificó una asociación significativa entre la valoración prequirúrgica con evolución clínia (RR = 13.50, IC 95 por ciento = 6.78, p = 0.00003) y en la valoración de ASIA pre y postratamiento (RR = 1.55, IC 95 por ciento = 1.4866 - 5.6041, p = 0.02)


Assuntos
Humanos , Ferimentos e Lesões/classificação , Ferimentos e Lesões/diagnóstico , Fraturas da Coluna Vertebral/classificação , Fraturas da Coluna Vertebral/diagnóstico , Fraturas da Coluna Vertebral/reabilitação , Fraturas da Coluna Vertebral/terapia , Aparelhos Ortopédicos/classificação , Aparelhos Ortopédicos , Interpretação Estatística de Dados , Vértebras Cervicais/lesões
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 5(2): 52-3, mar.-abr. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102305

RESUMO

En el departamento de ortopedia del Hospital Universitario de Monterrey, N.L., México, desde enero de 1983 se han aplicado 32 halos cefálicos en pacientes con deformidades de la columna verteral. El objetivo de este trabajo es comentar la técnica empleada en la aplicación del halo; mencionar los casos en que se ha utilizado, así como dar a conocer el alto porcentaje de seguridad en su aplicación y la baja incidencia de complicaciones.


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Adulto , Masculino , Feminino , Escoliose/complicações , Escoliose/reabilitação , Escoliose/terapia , Coluna Vertebral/anormalidades , Coluna Vertebral/fisiopatologia , Aparelhos Ortopédicos/classificação , Aparelhos Ortopédicos/tendências , Parafusos Ósseos
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 5(1): 28-30, ene.-feb. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102299

RESUMO

Se considera que en las fracturas de columna vertebral cuando presentan signos radiológicos aparentes de estabilidad pero con conservación de los pars articularis y un mínimo de un tercio del muro posterior, es posible la reparación y remodelación ósea con tratamiento conservador. Se revisaron 32 pacientes con fractura de columna lumbar y sin daño neurológico, tratados mediante reducción y aplicación de corsé de yeso en mesa de Putti bajo anestesia. El corsé tipo Taylor se usó por 10 a 12 semanas. Se logró reducción en el 90%de los pacientes. En todos se obtuvo consolidación. A dos años de la fractura se reprodujo xifosis de 15 grados en 27 de los pacientes.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Aparelhos Ortopédicos/classificação , Aparelhos Ortopédicos/tendências , Fraturas Ósseas , Vértebras Lombares/cirurgia , Vértebras Lombares/fisiopatologia , Vértebras Lombares/lesões
4.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 4(3): 81-4, jul.-sept. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95197

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente masculino de ocho años y ocho meses de edad con diagnóstico de sarcoma de Ewing en el fémur izquierdo en estadio IIA. Se le dió quimioterapia, y se le hizo resección en bloque y colocación de fijador externo tipo Ilizarov, con transportación ósea para llenar el defecto intercalar. A la fecha del informe (24 de mayo, 1990), se completó la transportación ósea planeada de 11 centímetros. Hay datos radiográficos de corticalización del callo óseo neoformado y clínicamente el paciente se encuentra en buenas condiciones generales, realiza marcha con muletas y presenta cierto grado de limitación de la mobilidad de la cadera y rodilla. No hay pruebas de metástasis pulmonares por TAC. Continúa recibiendo quimioterapia.


Assuntos
Humanos , Criança , Masculino , Sarcoma de Ewing/fisiopatologia , Sarcoma de Ewing , Sarcoma de Ewing/radioterapia , Fêmur/cirurgia , Aparelhos Ortopédicos/classificação , Cirurgia Geral/métodos
5.
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA