Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. mex. pediatr ; 61(5): 219-23, sept.-oct. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147709

RESUMO

Objetivo: Valorar la capacidad neurológica y adaptativa de recién nacidos sanos y con apnea, utilizando la escala de Amiel-Barrier-Shnider. Obtener validez estadística del estudio y simplificar la escala con los signos neurológicos más significativos. Diseño: Estudio de casos y controles. Pacientes de estudio: 50 recién nacidos que presentaron apnea neonatal y 50 recién nacidos sanos. Resultados: Las puntuaciones en el grupo problema fueron de 5 a 32 puntos y en el grupo control de 30 a 38 puntos. Las pruebas estadísticas muestran: sensibilidad 0.98 y especificidad 0.94; con X² de 84.7 (p<0.001). Los signos más significativos son: contracción de extensores del cuello, reflejo de Moro, ángulo poplíteo, reacción de sostén y contracción de flexores del cuello. Con base en estos signos se propone un sistema simplificado de exploración neurológica para recién nacidos de término. La sensibilidad de este procedimiento simplificado es de 0.96; la especificidad es de 0.90; X² de 74.22 y p<0.001. Conclusiones: El sistema de Amiel-Barrier-Shnider es un instrumento de medición clínica útil y aplicable en la evaluación neurológica de recién nacidos sanos y enfermos. Se propone un método simplificado de valoración


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Apneia/fisiopatologia , Apneia/psicologia , Técnicas de Diagnóstico Neurológico , Atividade Motora , Adaptação Psicológica , Exame Neurológico/instrumentação , Exame Neurológico/métodos , Recém-Nascido/fisiologia , Recém-Nascido/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA