Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Bol. cir. (La Paz) ; 4(3): 12-3, sept. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174565

RESUMO

Se revisa una serie de 110 casos de peritonitis apendicular tratados con una misma tecnica quirurgica y bajo un mismo esquema terapeutico. La mortalidad es nula y la tasa de complicaciones de 3,6 por ciento . Si bien en la epoca actual la peritonitis de causa apendicular ha disminuido en su frecuencia en nuestro medio todavia resulta ser una emergencia quirurgica de constante presentacion, debido sobre todo a la idiosincracia y estado cultural de nuestra gente. La mortalidad segun citas americanas y europeas no pasa del 1 por ciento pero la mortalidad es todavia elevada en las peritonitis por perforacion apendicular, mas aun cuando en nuestro medio estos cuadros son confundidos e inicialmente tr4atados como otras patologias llegando tardiamente alos servicios quirurgicos. Aunque los factore de gravedad ahn disminuido gracias a los progresos de la terapia intensiva, el tratamiento local referido al comportamiento y tecnica quirurgica son todavia materia de discusion, principales motivos por los cuales se pone a consideracion esta experiencia.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Ascite Quilosa/fisiopatologia , Temperatura Corporal/fisiologia , Bolívia , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório , Sistema Digestório/cirurgia , Drenagem/estatística & dados numéricos , Unidades de Terapia Intensiva/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/tendências
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 13(1): 50-5, ene.-abr. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161847

RESUMO

Se reporta el caso de una paciente con ascitis quilosa masiva, debida a una neoplasia maligna de origen epitelial y cuyo foco primario no se puede precisar, a pesar de utilizar todos los procedimientos diagnósticos disponibles, que incluyó laparatomía exploradora. Siendo una entidad poco común en la práctica clínica se hace una revisión de la literatura sobre aspectos etiológicos, fisiopatológicos y terapeúticos


Assuntos
Feminino , Ascite Quilosa/etiologia , Ascite Quilosa/fisiopatologia , Ascite Quilosa/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA