Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 49(2): 207-224, jun. 2008. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-518685

RESUMO

La Miocardiopatía Chagásica Crónica (MCC) se relaciona con el sistema colinérgico por las teorías neurogénica y autoinmune. La teoría neurogénica explica la MCC como resultado de la denervación parasimpática. La ciclofosfamida (CF) facilita el desarrollo de enfermedades autoinmunes por una depleción selectiva de las células T supresoras. En este estudio caracterizamos el reflejo vasovagal inducido por fenilefrina usando drogas colinérgicos, en dos modelos animales: ratas infectadas con Trypanosoma cruzi (TC) y ratas con MCC inducida por ciclofosfamida. 90 ratas Sprague Dawley fueron divididas en 4 grupos: Control (C), CF, TC y TCCF; los grupos TC y TCCF fueron inoculadas con 1000 tripomastigotes/g; los grupos CF y TCCF fueron tratados con CF 20 mg/kg dos veces por semana por 5 veces. Después de 6 meses de evolución de la infección, las ratas fueron sometidas a estudios electrocardiográficos (EKG), radiológicos (Rx) e histopatológicos (HP). La integridad vagal fue evaluada mediante fenilefrina y tacrina, la funcionalidad colinérgica mediante antagonistas muscarínicos selectivos. Los resultados mostraron que las ratas del grupo TCCF presentaron mayor frecuencia de trastornos electrocardiográficos, radiológicos e histopatológicos. Las ratas de los grupos TC y TCCF mostraron una respuesta disminuida a: fenilefrina que induce bradicardia refleja; metoctramina, 4-DAMP y tropicamida que inducen taquicardia; metoctramina que induce acortamiento del complejo QRS; y tropicamida que induce un alargamiento del intervalo QT. En conclusión, CF facilita el desarrollo de MCC en ratas infectadas con TC, promoviendo trastornos parasimpáticos que aparecen como consecuencia de alteraciones en la distribución de los receptores muscarínicos a diferentes niveles de integración neural.


Assuntos
Animais , Ratos , Autoimunidade/efeitos da radiação , Cardiomiopatia Chagásica/diagnóstico , Cardiomiopatia Chagásica/terapia , Ciclofosfamida/uso terapêutico , Radiologia/métodos , Trypanosoma cruzi/virologia
2.
Asunciòn; EFACIM-EDUNA; 1997. 170-174 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018373

RESUMO

El hipertiroidismo ha sido asociado frecuentemente a desordenes hemorràgico pero la asociaciòn de hipotiroidismo autoinmune y purpura trombocitopenica idiopàtica (PTI) se conoce màs bien a travès de reportes anecdòticos. Es por ello el interès de comunicar un nuevo caso de esta asociaciòn que trata de una niña de 11 años con diagnòstico de PTI tratada con prednisona y posterior esplenectomìa, quien desarrollò tiroiditis de Hashimoto un año postremisiòn completa de la trombopenia.


Assuntos
Autoimunidade/efeitos da radiação , Autoimunidade/imunologia , Tireoidite , Tireoidite Autoimune/enfermagem , Tireoidite/diagnóstico , Tireoidite/enfermagem , Tireoidite/imunologia , Trombocitopenia
3.
Asunciòn; EFACIM-EDUNA; 1997. s.p
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-228369

RESUMO

El hipertiroidismo ha sido asociado frecuentemente a desordenes hemorràgico pero la asociaciòn de hipotiroidismo autoinmune y purpura trombocitopenica idiopàtica (PTI) se conoce màs bien a travès de reportes anecdòticos. Es por ello el interès de comunicar un nuevo caso de esta asociaciòn que trata de una niña de 11 años con diagnòstico de PTI tratada con prednisona y posterior esplenectomìa, quien desarrollò tiroiditis de Hashimoto un año postremisiòn completa de la trombopenia


Assuntos
Autoimunidade/imunologia , Autoimunidade/efeitos da radiação , Trombocitopenia , Tireoidite Autoimune/enfermagem , Tireoidite , Tireoidite/diagnóstico , Tireoidite/imunologia , Tireoidite/enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA