Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Homeopatia Méx ; 65(582): 99-104, mayo-jun. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-199159

RESUMO

Un total de 49 pacientes caninos que presentaron cuadros gastroentericos y fueron atendidos en el Hospital de Pequenas Especies del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias de la Universidad Autonoma de Baja California, se asignaron al azar en los grupos de tratamiento. El primero recibio Baptisia 200c como tratamiento, el segubndo Cloranfenicol. Las variables analizadas fueron: mortalidad por grupo, diagnostico de laboratorio y tiempo de recuperacion en dias. Los agentes etiologicos encontrados con mayor frecuencia fueron Campilobacter, Virus del Moquillo y Parvovirosis caninos, asi como un par de parasitos, los cuales se presentaron tanto aislados como en asociacion. La mortalidad en el grupo tratado con Baptisia fue de 27 por cento, la cual no resulto significativamente menor al 30 porcento presentado por el grupo tratado con Cloranfenicol (p>0.05). Por su parte el promedio de recuperacion en dias para los pacientes que recibieron Baptisia fue de 4.l dias, mientras que el correspondiente al grupo que recibio Cloranfenicol fue de 3.2, no encontrandose una diferencia estadisticamente significativa (p>0.05). El presente estudio permite concluir que la aplicacion de ambos metodos terapeuticos produce resultados similares, existiendo diferencia unicamente en el costo del tratamiento, a favor del tratamiento homeopatico.


Assuntos
Animais , Cães , Baptisia tinctoria/uso terapêutico , Gastroenterite/terapia , Pesquisa Homeopática Básica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA