Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Brasil. Ministerio da Previdencia Social. Seminario Internacional sobre Previdencia Social. Brasilia, Brasil. Ministerio da Previdencia Social;CEPAL, 1994. p.167-97, ilus.
Monografia em Português | LILACS | ID: lil-144402
3.
s.l; s.n; 28 feb. 1989. 16 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-86031

RESUMO

La seguridad social se define como la proteccion que la sociedad proporciona a sus miembros por medio de servicios de salud y forma de vida y contribuye al bienestar del trabajador dando recreacion, descanso, vivienda y educacion. Fomenta las prestaciones sociales en dinero, en especie o en servicios para mantener la integridad familiar. Da oportunidad de capacitar al trabajador y a su familia. Se basa en 5 principios: universalidad, integridad, solidaridad, unidad e internacionalidad. La seguridad social se origina en Alemania (1883-89) y se extendio al Canada, los Estados Unidos y America Latina. Existen seguros de: enfermedad y maternidad, accidentes, vejez, de sobrevivientes. Una forma de seguridad social en Colombia es el subsidio familiar del cual se encargan las Cajas de Compensacion Familiar, que tienen por objeto mantener el bienestar de la familia de los trabajadores, , proteger a los trabajadores independientes o de cualquier clase, estudiantes, funcionarios publicos, ancianos y ninos. Originalmente fue manejado por una empresa privada, mas tarde el estado tomo parte en el y se volvio obligatorio. El trabajo en equipo, es indispensable entre los trabajadores de salud para hacer un diagnostico y un tratamiento adecuado. La humanizacion del servicio profesional es basica para desarrollar las relaciones profesional de salud-paciente..


Assuntos
Benefícios do Seguro/tendências , Previdência Social , Seguridade Social , Colômbia , Saúde da Família
4.
Rev. adm. pública ; 22(4): 89-105, out.-dez. 1988. ilus, tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-72442

RESUMO

Análise de dados relativos à evoluçäo do volume de benefícios concedidos pelo INPS no período 1977-86, focalizando o auxílio-doença previdenciário. Constataçäo da retraçäo na concessäo do benifício, apesar do aumento da massa segurada, fenômeno atribuido ao impacto de medidas racionalizadoras nos processos técnico-administrativos, notadamente a partir da crise financeira da Previdência Social, em 1982. Hipótese de que a pressäo política pela contençäo de gastos induz a uma cultura organizacional que aliena o funcionário em relaçäo à funçäo social que deveria desempenhar, bem como o segurado, que deixa de perceber o benefício como um direito


Assuntos
Humanos , História do Século XX , Benefícios do Seguro/tendências , Previdência Social , Brasil
5.
Bogota; s.n; 8 abr. 1988. s.p
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-130411

RESUMO

Trabajo presentado durante el ano de servicio social obligatorio, en la Clinica Infantil Colsubsidio de Bogota. A travez de la historia, la seguridad social ha tendido una evolucion significativa, como politica social de proteccion al individuo y su familia. Se puede clasificar a los beneficiados de la seguridad social en la siguiente forma: empleados, trabajadores independientes, amas de casa, otras personas en edad de trabajar sin ocupacion lucrativa, personas que no tienen edad para trabajar y personas retiradas. En Colombia los seguros sociales aparecen alrededor del ano 1921 con leyes incipientes. Mas tarde se establecen nuevas leyes de proteccion. Se resaltan 5 principios de seguridad social asi: universalidad, integridad, solidaridad, unidad e internacionalidad. En la actualidad la seguridad social comprende: medicina social, seguridad social, servicios sociales, asistencia social y se considera un servicio publico orientado a proporcionar garantias basicas y minimas para combatir la inseguridad del hombre y esta dirigido por el Estado. En Colombia existen entidades destinadas a proveer seguridad social, especificamente en lo que se refiere a subsidios familiares, las cuales brindan servicios en salud, recreacion, vivienda, turismo, cultura etc. El subsidio familiar existe como medio de proteccion a la familia , es una prestacion social pagadera en dinero, especie o servicios


Assuntos
Hospitais Pediátricos , Benefícios do Seguro/normas , Previdência Social/história , Dedutíveis e Cosseguros , Benefícios do Seguro/tendências , Equipe de Assistência ao Paciente , Previdência Social , Seguridade Social
6.
s.l; s.n; dic. 1987. s.p
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-86100

RESUMO

Trabajo presentado durante el ano de servicio social obligatorio en enfermeria, en la Clinica Infantil Colsubsidio de Bogota. Considera la seguridad social como uno de los derechos basicos del hombre. Presenta la realidad de cobertura de la seguridad social en Colombia que es solamente del 25% de la poblacion. Se analiza dicha cobertura segun categorias de fuerza de trabajo. La seguridad social se basa en 5 principios: universalidad, internacionalidad, integridad de prestaciones, solidaridad de la financiacion, unidad de gestion. El subsidio familiar es una forma de prestacion social pagadera en servicos, especie o dinero a los trabajadores de bajos recursos, en proporcion al numero de personas que tiene a su cargo. La humanizacion que tenga el profesional de salud, es basica en el uso de los servicios de salud. El desempeno del profesional de salud debe basarse en el trabajo en equipo, buscando siempre el beneficio del paciente..


Assuntos
Política de Saúde/tendências , Previdência Social , Seguridade Social , Pessoal de Saúde , Benefícios do Seguro/normas , Benefícios do Seguro/tendências , Equipe de Assistência ao Paciente/normas , Equipe de Assistência ao Paciente/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA