Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Hist. ciênc. saúde-Manguinhos ; 8(1): 113-32, mar.-jun. 2001.
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-288955

RESUMO

Relatam-se os surtos de beribéri no Asilo Säo Joäo de Deus, no período 1897-1904, destacando o estudo do legista Nina Rodrigues. Objetivou-se reconstituir os passos da investigaçäo de uma doença desconhecida e compreender a finalidade de exclusäo dos loucos numa instituiçäo asilar. Utilizou-se metodologia da narrativa de acontecimento e procedimentos analíticos qualitativos na interpretaçäo de testemunhos, combinados com tratamento estatístico dos dados quantificáveis...


Assuntos
Beriberi/epidemiologia , Epidemiologia/história , Psiquiatria/história , Saúde Pública/história , Brasil , História da Medicina
3.
Biomédica (Bogotá) ; 18(4): 262-7, dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252550

RESUMO

Se realizó una investigación de campo en Leticia (Amazonas) con el fín de esclarecer la causa del fallecimiento de un joven recluso en la cárcel municipal. Después de revisar la evidencia clínica y epidemiológica, concluimos que la causa de muerte fue una insuficiencia cardiaca con gasto alto, causada muy probablemente por déficit de tiamina (beriberi húmedo). Se hallaron cuatro casos más de beriberi mixto con manifestaciones moderadas, que pasaron sin diagnóstico, dentro de los reclusos. La dieta suministrda regularmente a los internos solo cubría la mitad de los requerimientos diarios de tiamina para personas adultas expuestas a un clima tropical. Este es el segundo informe publicado recientemente en Colombia sobre casos de beriberi y debe servir para que se extremen la vigilancia y las medidas dietarias de control en poblaciones altamente expuestas tales como aquellas institucionalizadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Beriberi/epidemiologia , Beriberi/etiologia , Deficiência de Tiamina/complicações
4.
Biomédica (Bogotá) ; 16(1): 41-51, mar. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221274

RESUMO

La presente investigación ha tenido como objetivo primordial aclarar la etiología de un cuadro clínico caracterizado por edema de las piernas, disestesias con déficit motor en miembros inferiores que, en dos casos, incluyó una cardiopatía que llevó a insuficiencia cardiaca irreversible. Este brote ocurrió entre julio de 1991 y junio de 1993; afectó selectivamente infantes de marina de la Escuela Naval Almirante Padilla en Cartagena de Indias. La metodología se centró en un estudio de casos y controles en el cual se sometió a cada grupo a un cuidadoso interrogatorio, examen clínico, medición por el laboratorio de metales pesados en sangre y orina de 24 horas y estudio de niveles de tiamina en muestras de suero,; se analizaron cuatro biopsias de nervio sural y en el estudio postmorten de los fallecidos se puso especial atención a las alteraciones de miocardio. En muestras ambientales y biológicas, se analizó mercurio, plomo, arsénico y talio. Los resultados totalizan un grupo de 22 infantes de marina con un cuadro muy uniforme sobre todo por las manifestaciones de una neuropatía periférica nutricional, lo cual sumado a la cardiopatía fatal en dos pacientes, cuyo estudio tanto en microscopia de luz como electrónica demostró cambios en todo compatibles con lo observado en beriberi, permiten que se considere que el problema de fondo reune las características del beriberi humedo. Después de concluir que el problema tenía como fondo un origen nutricional basado, en primer lugar, en una falla de tiamina, se hicieron las recomendaciones y ajustes dietéticos indicados para estos casos con una respuesta inmediata y enteramente satisfactoria


Assuntos
Humanos , Masculino , Beriberi/epidemiologia , Colômbia/epidemiologia , Surtos de Doenças
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA