Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 16(2): 51-6, jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157457

RESUMO

Se desarrollaron cultivos "in vitro" de células musculares humanas a partir del material proveniente de biopsias de músculo.La técnica utilizada fue la de explante-reexplante, alimentándose los cultivos con medio F12 suplementado con 10 por ciento de suero fetal bovino, glucosa, insulina y factor de crecimiento epidermal.Los cultivos se mantuvieron hasta más de un mes observándose mayor riqueza de mioblastos y miotúbulos luego del reexplante.Después del mes los cultivos daban signos de deterioro, sin que se lograran estadios más avanzados de maduración en las fibras musculares.Se comentan los detalles de la técnica y el valor de los cultivos "in vitro" en patología neuromuscular, sobre todo en relación con las estrategias de "terapia celular" para el tratamiento de las distrofias musculares


Assuntos
Humanos , Células Cultivadas , Técnicas In Vitro , Distrofias Musculares/terapia , Uruguai , Células Cultivadas/patologia , Técnicas Citológicas
2.
Arch. med. res ; 25(2): 211-4, 1994. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-198804

RESUMO

Sequences from a cDNA of dengue virus type 4 were cloned into transcription vectors. These sequences included the E, NS1, NS2A, NS2B, NS3 genes. RNA transcipts produced in vitro from these plasmids were used in hybridization assays to detect dengue viral sequences. With these RNA-probes we have been able to detect molecules of serotype-specific dengue 4 viral RNA. Moreover, the riboprobes detected viral sequences of other serotypes in the following order of sensitivity 4 > 2 > 3 > 1, and might be useful to differentiate serotypes


Assuntos
Células Cultivadas/patologia , Vírus da Dengue/imunologia , Vírus da Dengue/patogenicidade , Dengue/fisiopatologia , Plasmídeos/imunologia
3.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 39(3): 1861-6, jul.-sept. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135090

RESUMO

En este trabajo se describe la caracterización morfológica, cromosómica y presencia de desmosomas de una línea celular (CaLo) derivada de una biopsia de cáncer cervicouterino. Nuestros resultados indican que CaLo posee una morfología típica de células epiteliales, una aneuploidia cromosómica con número modal de 58 y presencia de desmosomas de bida a la positividad en membrana para la presencia de desmogleína-1. A partir de CaLo también se aisló un clon llamado KaLo. esta clonación nos proporciona una evidencia del origen maligno de estas células. Ambos tipos celulares fueron cultivados en presencia de algunas citocinas recientemente empleadas en ciertos protocolos clínicos (TNF-Ó, IL-2. IL-3 GM-CSF, M-CSF e IFN-ç). Nuestros resultados demuestran un efecto inhibidor de la proliferación por parte de TNF-Ó, IL-3 y GM-CSF, mientras que con M-CSF e IFN-ç no se detectó efecto. Por otra parte, obresvamos un incremento en la proliferación celular en presencia de la IL-2. Estos resultados dan indicios de que el TNF-Ó, la IL-3 y el M-CSF pueden tener posibilidades de aplicación clínica por sus propiedades inhibidoras; mientras que ponen en evidencia el riesgo de utilizar in vivo la IL-2, pues activa la proliferación de células tumorales de cérvix, tal como se ha informado para algunos carcinomas de cabeza y cuello


Assuntos
Humanos , Feminino , Células Cultivadas/patologia , Células Clonais/patologia , Desmossomos/ultraestrutura , Neoplasias do Colo do Útero/patologia , Células Cultivadas/citologia , Células Clonais/citologia , Desmossomos/patologia , Biologia Molecular , Neoplasias do Colo do Útero/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA