Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Agora USB ; 5(2): 279-286, 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-490532

RESUMO

El presente artículo muestra cómo la humanidad se enfrenta a nuevos agentes patógenos (emergentes) y a otros, ya conocidos, pero que en los últimos años han aumentado su mortalidad (reemergentes). Hasta dónde la “mano del hombre” es responsable de éste fenómeno?La segunda parte pretende analizar los diferentes factores, sociales, políticos, morales y económicos, que incidieron para que el S.I.D.A apareciera, no como epidemia, sino como pandemia y cómo los intereses económicos primaron sobre las políticas de salud, al precio de millones de vidas.


Assuntos
Humanos , Cólera/enfermagem , Cólera/epidemiologia , Cólera/história , Cólera/imunologia , Cólera/metabolismo , Cólera/microbiologia , Cólera/mortalidade , Cólera/patologia , Cólera/sangue , Cólera/virologia , HIV
2.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social Reforma de Salud. Seguro Básico de Salud. Dirección General de Servicios de Salud; UNICEF. Guías técnicas del seguro básico de salud. La Paz, MSPS, 2 ed; ene. 2001. p.129-143, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322336

RESUMO

Este capítulo es una guia técnica para la atención de endemias prioritarias en la poblacion en general, las cuales son: malaria, tuberculosis y colera


Assuntos
Humanos , Adulto , Cólera/enfermagem , Malária , Tuberculose , Bolívia , Doenças Endêmicas
3.
In. Bolivia. Ministerio de Salud y Previsión Social. Seguro Básico de Salud. Manual de normas técnicas de atención a la población general. La Paz, MSPS, mayo 1998. p.6-6, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-332079

RESUMO

Colera diarrea de inicio brusco,con deshidratacion y/o vomitos y/o calambres presenta una evaluacion de las personas con sintomas de la enfermedad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cólera/diagnóstico , Cólera/enfermagem , Bolívia
4.
Yacuiba; CCCH; 1997. 7 p. graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-322455

RESUMO

Como respuesta a la presentación de un brote de cólera en el Distrito IV de yacuiba un equipo de SNS,CCH,OPS,CDC viajaron a Yacuiba el 20 de enero para apoyar el control de la epidemia y realizar recomendaciones para la prevención de casos en el futuro


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cólera/enfermagem , Cólera/metabolismo , Bolívia
6.
Diagnóstico (Perú) ; 29(3/4): 41-45, mar.-abr. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483659

RESUMO

Nosotros estamos reportando 4 casos de cólera en neonatos que se hospitalizaron en el Instituto Nacional de Salud del Niño en 1991.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Cólera/enfermagem , Cólera/urina , Cólera/parasitologia , Cólera/sangue
7.
Rev. méd. hered ; 2(2): 64-9, jun. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-176257

RESUMO

Con el objetivo de determinar las características clínicas y algunos factores pronósticos de la IRA establecida en pacientes con cólera de nuestro hospital que desarrollaron IRA y 59 pacientes con cólera con diagnóstico de IRA, trasladados de otros hospitales, durante el periodo epidémico en el Perú. En el periodo de estudio fueron atendidos en nuestro hospital 8675 pacientes con cólera y 41 desarrollaron IRA. La incidencia de IRA fue de 4.73 casos/mil, sólo 28.2 por ciento fueron oligúricos y la mortalidad fué de 9.75 por ciento, utilizando una terapia de fluídos agresiva( recuperar la presión arterial lo mas pronto posible). En totalidad de los pacientes, la edad promedio fué de 57.2+ 15.7 años no hubo predominancia de sexo. Al ingreso 51.65 por ciento presentó hipokalemia, 8.8 por ciento hiperkalemia, 47.3 por ciento hiponatremia y 11.8 por ciento hipernatremia. Al comparar los pacientes oligúricos y no oligúricos, se encontró que los primeros presentaron significativamente mayor nivel de úrea, creatinina séricas máximas, mayor nivel sérico de potasio, requirieron con más frecuencia diálisis(78.8 por ciento vs 29.2 por ciento) y tuvieron mayor mortalidad (24.24 por ciento vs 2.08 por ciento). Se encontró que los factores de mal pronóstico fueron: IRA oligúrica y edad mayor de 50 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Injúria Renal Aguda/classificação , Injúria Renal Aguda/etiologia , Injúria Renal Aguda/terapia , Vibrio cholerae/patogenicidade , Cólera/enfermagem , Diálise Renal/enfermagem , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA