Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. biol. trop ; 33(2): 143-6, nov. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109193

RESUMO

Se analizó la microflora intestinal de 28 ratones, criados en un bioterio y de 6 ratas silvestres. De cada aninal se extrajo el contenido intestinal y se observó al microscopio de contraste de fases y al microscopio electrónico de transmisión. También, se hicieron cultivos en agar de Butzler y agar aeromonas, que fueron incubados en microaerobiosis a 37graus centígrados, durante cinco días. A partir del contenido intestinal de tres de los ratones y de dos de las ratas se observó bacterias helicoidales, con 8 a 11 fibras periplásmicas y ramilletes terminales de 8 a 11 estructuras similares a flagelos. También, en una de esas ratas se observó partículas similares a coronavirus. En los cultivos de dos de los ratones se aisló Campylobacter fetus ssp. jejuni y de dos de las ratas se aisló Campylobacter fetus ssp. jejuni y de dos de las ratas se aisló A eromonas hydrophila


Assuntos
Animais , Camundongos , Ratos , Aeromonas/isolamento & purificação , Campylobacter fetus/isolamento & purificação , Intestino Delgado/microbiologia , Aeromonas/ultraestrutura , Campylobacter fetus/ultraestrutura , Microscopia de Contraste de Fase
3.
Rev. latinoam. microbiol ; 27(1): 11-20, ene.-mar. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30734

RESUMO

Se analiza la ultraestructura de C. fetus ssp jejuni mediante cortes ultrafinos, réplicas metálicas, tinción negativa y sombreado con cromo. Se encontraron cuatro tipos morfológicos: 1. cocoides, 2. formas curvadas en C. 3. formas bi, tri y tetracurvadas. 4. formas filamentosas policurvadas. Aparentemente las formas normales son los tipos 2 y 3. El flagelo presenta una base de 180 nm de largo por 27 nm de diámetro y además, un disco distal y otro proximal, evaginados dentro del poro polar del cual sale cada flagelo. En los cortes ultrafinos se observó un cilindro y un grano basal, cuya función está posiblemente relacionada con el movimiento del flagelo. La pared bacteriana muestra surcos profundos que le dan un aspecto cerebriforme y externamente está recubierta por una microcápsula


Assuntos
Campylobacter fetus/ultraestrutura , Microscopia Eletrônica de Varredura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA