Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Guatemala; MSPAS, Departamento de Epidemiología; oct. 2018. 41 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1025304

RESUMO

Estos protocolos están dirigido a personal médico, paramédico y otros profesionales que realizan acciones gerenciales y operativas de vigilancia epidemiológica en los servicios de salud del país, y están divididos en varios tomos para dar a conocer y actualizar la identificación y medidas de control para diversos padecimientos a fin de continuar con el mejoramiento de las capacidades técnicas de los trabajadores de salud, que permita planificar la prestación de servicios con decisiones partiendo de un enfoque epidemiológico comprobado, para responder a los cambios de tendencias epidemiológicas y con ello contribuir al fortalecimiento de prácticas asertivas de la salud pública de nuestro país. En el presente protocolo se incluirán tres elementos: La vigilancia en poblaciones clave será centinela Se instituirá la vigilancia para la población general a través de Epiweb La vigilancia de la mujer embarazada para la prevención y eliminación de la transmisión materno infantil de la sífilis congénita, a través de Epiweb


Assuntos
Adulto , Proctite/prevenção & controle , Gonorreia/prevenção & controle , Herpes Genital/prevenção & controle , Linfogranuloma Venéreo/prevenção & controle , Sífilis/prevenção & controle , Chlamydia trachomatis , Monitoramento Epidemiológico , Sífilis Congênita/prevenção & controle , Sífilis Latente/prevenção & controle , Cancro/prevenção & controle , HIV , Vaginose Bacteriana/prevenção & controle , Hepatite C/prevenção & controle , Guatemala , Hepatite B/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA