Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. argent ; 5(2): 144-9, abr.-mayo 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241624

RESUMO

Se presentan cuatro casos de tumor de Merkel en pacientes añosos, con evolución entre tres meses y un año. La inmunomarcación e histopatología fueron similares en todos. Dos estaban localizados en zonas expuestas al sol, y dos en áreas ocultas. Todos tenían situación subcutánea o corion mucoso, ninguno en relación con epitelios suprayacentes, dato que reforzaría nuestra sospecha de su origen en restos embrionarios de tejido neuroblástico. Todos evolucionaron mal, no obstante una terapéutica adecuada. El último se encuentra con metástasis ganglionares y viscerales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma de Célula de Merkel/patologia , Carcinoma de Célula de Merkel/diagnóstico , Carcinoma de Célula de Merkel/ultraestrutura , Diagnóstico Diferencial , Queratinas , Fosfopiruvato Hidratase , Radioterapia/normas , Neoplasias Cutâneas/diagnóstico , Neoplasias Cutâneas/radioterapia
2.
Dermatología (Santiago de Chile) ; 10(1): 25-29, 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136161

RESUMO

El presente trabajo informa de 7 casos de carcinoma de Merkel (carcinoma neuroendocrino primario) de la piel con análisis inmunohistoquímico y ultraestructural. Del total, 4 eran hombres, 2 mujeres y 1 caso sin antecedentes. La edad varió de 28 a 72 años. El tumor primario medía de 4 a 12 mm y las localizaciones más frecuentes fueron cabeza y extremidades. Histológicamente, se presentó como un tumor dérmico, indiferenciado, de células grandes y con alto índice mitótico. El estudio inmunohistoquímico mostró reacción citoplasmática para enolasa neural específica (NSE), cromogranina A, citoqueratina de alto (AE3) y bajo (AE1) peso molecular; tinción en membranas se observó para antígeno de membrana epitelial (EMA) y en algunos casos, patrón globular paranuclear con AEI y EMA. Al microscopio electrónico, las células mostraban núcleos irregulares y citoplasma con gránulos neuroendocrinos de 80 a 200 nm de diámetro. El carcinoma de células de Merkel es una neoplasia poco frecuente, que afecta a ambos sexos y a todos los grupos de edad. El diagnóstico diferenial histopatológico puede ser difícil y es necesario el análisis complementario inmunohistoquímico y ultraestructural. El pronóstico es malo y el tratamiento depende del estadio clínico al momento del diagnóstico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma de Célula de Merkel/ultraestrutura , Neoplasias Cutâneas/ultraestrutura , Anticorpos Monoclonais/isolamento & purificação , Imuno-Histoquímica/métodos , Fosfopiruvato Hidratase/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA